Carlos Sanz Mínguez
- Universidad de Valladolid
- «Campaña XXXII-2022 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel. Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noriega, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2023, AR, 20 páginas
- «Una fíbula de Lara de los Infantes (Burgos) con esquema Golfo de León y sistema de pivote», Elvira Rodríguez Gutiérrez, Carlos Sanz Mínguez, 2023, AR, 9 páginas
- Cerámicas destacadas de la Pintia vaccea. Calendario 2024, Carlos Sanz Mínguez, Luis Pascual Repiso, Ángel Rodríguez González, Ruth Fraile Rodríguez, 2023, LC, 16 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 16 (2023), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2023, LC, 136 páginas
- «El alfar vacceo de Tordehumos (Valladolid). Primeros resultados de las prospecciones y excavaciones arqueológicas desarrolladas», Rubén Justo Álvarez, Alfonso Muñoz Martín, Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noguera, Inés de la Peña Fernández-Cañadas, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2022, AR, 17 páginas
- «Pessoi y otras formas de reutilizar las cerámicas. Aproximación a las piezas recortadas de Pintia (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)», José Carlos Coria Noguera, Carlos Sanz Mínguez, 2022, AR, 20 páginas
- «Fíbulas anulares hispánicas vacceas a través del registro de Pintia: la tecnología de cabecera remachada y su pervivencia», Elvira Rodríguez Gutiérrez, Carlos Sanz Mínguez, 2022, AR, 28 páginas
- Armamento vacceo. Calendario 2023, Carlos Sanz Mínguez, Luis Pascual Repiso, Ángel Rodríguez González, 2022, LC, 16 páginas
- La necrópolis de Pintia, Carlos Sanz Mínguez, 2022, MM, 0 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 15 (2022), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2022, LC, 144 páginas
- Programa Doceo. Pintia, bitácora de investigación, Carlos Sanz Mínguez (ed.), 2022, LC, 72 páginas
- «Campaña XXXI-2020 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2021, AR, 13 páginas
- «Landecastro (Torre de Peñafiel) y cerro de Pajares (Padilla de Duero), dos asentamientos menores de la Pintia vaccea», Carlos Sanz Mínguez, 2021, AR, 24 páginas
- Investigaciones arqueológicas en la necrópolis vaccea de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid), Carlos Sanz Mínguez, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2021, LC, 386 páginas
- «Vacceos como vacceos: el fin del paradigma arqueológico de la celtiberización en la cuenca media del Duero. Cuarenta años de investigaciones en Pintia (1979-2019)», Carlos Sanz Mínguez, 2021, CL, 22 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 14 (2021), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2021, LC, 128 páginas
- «Un pozo artesiano fallido de época romana en el oppidum de Pintia (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)», José Carlos Coria Noguera, Carlos Sanz Mínguez, 2021, AR, 28 páginas
- Pintia, cuarenta años (1979-2019) en la construcción de un nuevo paradigma para la identidad vaccea, Carlos Sanz Mínguez, 2021, MM, 0 páginas
- «Algunas reflexiones en torno a la alfarería vaccea», Carlos Sanz Mínguez, 2020, AR, 10 páginas
- «Una nueva placa lerilla procedente de El Granizo. Quintanilla de Arriba (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, 2020, AR, 6 páginas
- «Campaña XXX 2019 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2020, AR, 4 páginas
- Los vacceos ante la muerte. Creencias, ritos y prácticas de un pueblo prerromano, Carlos Sanz Mínguez (ed.), 2020, LC, 195 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 13 (2020), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2020, LC, 100 páginas
- «Elementos viáticos y simbólicos para el Más Allá vacceo, a la luz del registro funerario de Las Ruedas de Pintia», Carlos Sanz Mínguez, 2020, CL, 37 páginas
- 40 años de excavaciones en el yacimiento vacceo de Pintia, últimoCero, 2019, MM, 0 páginas
- «Zona Arqueológica Pintia y Universidad de Valladolid (1979-2019): la construcción del conocimiento científico y su extensión a la sociedad, a cuarenta años vista», Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Noguera, 2019, CL, 46 páginas
- «Cazadores-recolectores y pastores en Pico Redondo. Llano de San Pedro, Peñafiel (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Juan José Moral Daza, 2019, AR, 17 páginas
- «Estudio arqueométrico de materiales vítreos de la Pintia vaccea», Ángel Carmelo Prieto Colorado, Jorge Manuel Souto Bartolomé, Manuel Avella Romero, Carlos Sanz Mínguez, 2019, AR, 7 páginas
- «Campaña XXIX 2018 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2019, AR, 7 páginas
- Excisión en claroscuro. Artesanías pastoriles y vacceas. Calendario 2020, Carlos Sanz Mínguez, Javier Dámaso, Luis Pascual Repiso, Ángel Rodríguez González, Eva Laguna, 2019, LC, 16 páginas
- «Excisión “a bisel” y producciones singulares de la segunda Edad del Hierro en territorio vacceo», Carlos Sanz Mínguez, 2019, CL, 48 páginas
- Excisión en claroscuro, luces y sombras. Arqueología, etnografía y arte. VacceArte. 10.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Carlos Sanz Mínguez (ed.), 2019, LC, 215 páginas
- La excisión en la Pintia vaccea, Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2019, LC, 297 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 12 (2019), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2019, LC, 100 páginas
- Producciones excisas vacceas. Antecedentes y pervivencias, Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García, 2019, LC, 183 páginas
- «Mondar cantos rodados. El Paleolítico termina circa 1970 d. C.», Carlos Sanz Mínguez, 2018, AR, 6 páginas
- «Campaña XXVIII 2017 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, 2018, AR, 3 páginas
- «Basuras y furtivos. Un depósito de los años ochenta del siglo XX en la necrópolis de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, 2018, AR, 20 páginas
- «Cerámica. Objetos singulares. II. Tintinnabula vacceas», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2018, AR, 7 páginas
- «La tumba 144 de la necrópolis de Las Ruedas», Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noguera, 2018, CL, 24 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 11 (2018), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2018, LC, 100 páginas
- «Pintia: memoria e identidad, el cementerio de Las Ruedas», Carlos Sanz Mínguez, 2018, CL, 15 páginas
- Novedades arqueológicas en cuatro ciudades vacceas. Dessobriga, Intercatia, Pintia y Cauca, Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García, 2018, LC, 179 páginas
- Las fíbulas de la Pintia vaccea. Calendario 2019, Carlos Sanz Mínguez, Luis Pascual Repiso, Ángel Rodríguez González, 2018, LC, 16 páginas
- «Un broche Bureba inédito de Palencia en el M.A.N. de Madrid», Carlos Sanz Mínguez, 2017, AR, 6 páginas
- «Campaña XXVII 2016 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, 2017, AR, 5 páginas
- «Cerámica. Objetos singulares. I. Cajitas vacceas», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2017, AR, 11 páginas
- Jarros rituales. Calendario 2018, Carlos Sanz Mínguez, Luis Pascual Repiso, Ángel Rodríguez González, 2017, LC, 16 páginas
- «Jarros de pico en los ritos vacceos y en la tradición alfarera peñafielense», Carlos Sanz Mínguez, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2017, CL, 22 páginas
- Jarros rituales. Canecas rituais. VacceArte. 9.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Carlos Sanz Mínguez (ed.), 2017, LC, 75 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 10 (2017), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2017, LC, 100 páginas
- «Metalistería vaccea. IV. Orfebrería», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, 2016, AR, 12 páginas
- «Los vacceos sobre el papel», Juan Francisco Blanco García, Carlos Sanz Mínguez, 2016, AR, 6 páginas
- «Campaña XXVI 2015 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Rita Pedro, 2016, AR, 5 páginas
- «El cuarto tesorillo de Las Quintanas, Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid). Contextualización y analítica», Carlos Sanz Mínguez, Ángel Carmelo Prieto Colorado, Manuel Avella Romero, 2016, AR, 7 páginas
- Orfebrería vaccea. Calendario 2017, Carlos Sanz Mínguez, Ángel Rodríguez González, 2016, LC, 16 páginas
- «La guerra y el armamento vacceo: estado actual», Carlos Sanz Mínguez, 2016, CL, 36 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 9 (2016), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2016, LC, 100 páginas
- «De vacceos y una ciudad prerromana llamada Pintia», Carlos Sanz Mínguez, 2015, AR, 10 páginas
- «Campaña XXV 2014 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Rita Pedro, 2015, AR, 5 páginas
- «Metalistería vaccea. III. Instrumentos utilitarios y productivos de hierro», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, 2015, AR, 8 páginas
- «Figuración y abstracción en el universo mental vacceo. El bestiario en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García, 2015, AR, 17 páginas
- «Análisis y caracterización de cuentas de collar de ámbar del Báltico en tumbas aristocráticas vacceas infantiles», Ángel Carmelo Prieto Colorado, Carlos Sanz Mínguez, 2015, AR, 6 páginas
- «El bestiario vacceo: animales comidos, sacrificados y representados», Juan Francisco Blanco García, Carlos Sanz Mínguez, 2015, CL, 14 páginas
- El bestiario vacceo. VacceArte. 8.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Carlos Sanz Mínguez (ed.), 2015, LC, 104 páginas
- «Pintia: un pasado con futuro», Carlos Sanz Mínguez, Luis Alfonso Sanz Díez, 2015, AR, 2 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 8 (2015), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2015, LC, 100 páginas
- «Premature death in the Vaccean Aristocracy at Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid): comparative study of the funerary rituals of two little ‘princesses’», Carlos Sanz Mínguez, 2015, CL, 20 páginas
- «Campaña XXIV 2013 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Rita Pedro, 2014, AR, 7 páginas
- «Metalistería vaccea. II. Bronces de adorno personal», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, 2014, AR, 10 páginas
- «El complejo defensivo de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2014, CL, 9 páginas
- «Estudio de las sintaxis compositivas simétricas en cerámicas con decoración “a peine” vacceas procedentes del yacimiento arqueológico de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Ángel Carmelo Prieto Colorado, Selma Neto, Alejandro del Valle González, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2014, CL, 10 páginas
- VacceArte. 7.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea [sedes de Braga y Vila Nova de Gaia (Portugal)], Carlos Sanz Mínguez, Carlos Jimeno Velasco, Graça Ramos (coms.), 2014, LC, 56 páginas
- VacceArte. 7.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea [sede de Palencia], Carlos Sanz Mínguez, Carlos Jimeno Velasco, Graça Ramos (coms.), 2014, LC, 40 páginas
- VacceArte. 7.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Carlos Sanz Mínguez, Carlos Jimeno Velasco, Graça Ramos (coms.), 2014, LC, 56 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 7 (2014), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2014, LC, 100 páginas
- «Saleros-especieros zoomorfos, de barro y cerámica, en técnica excisa, del territorio vacceo (ss. IV-I a. C.)», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2014, CL, 15 páginas
- Mujeres y niñas aristocráticas en el viaje al Más Allá, Carlos Sanz Mínguez, 2014, MM, 0 páginas
- «Entierros en el cielo», Carlos Sanz Mínguez, Elvira Rodríguez Gutiérrez, 2013, AR, 7 páginas
- «Campaña XXIII 2012 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, 2013, AR, 7 páginas
- «Tiedra. El cerro de la Ermita», Carlos Sanz Mínguez, Marcelino Sobrino González, 2013, AR, 6 páginas
- «De los albores de la historia a la dominación romana», Carlos Sanz Mínguez, 2013, CL, 43 páginas
- «Metalistería vaccea. I. Armamento», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, 2013, AR, 9 páginas
- «Pintia: un pasado con futuro», Carlos Sanz Mínguez, 2013, CL, 12 páginas
- «La necrópolis vacceo-romana de Las Ruedas de Pintia, Padilla de Duero/Peñafiel (Valladolid). Un paisaje funerario recuperado para la memoria», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2013, CL, 11 páginas
- VacceArte. 6.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Carlos Sanz Mínguez, Carlos Jimeno Velasco, Graça Ramos (coms.), 2013, LC, 88 páginas
- «Vaccean Rattles. Toys or Magic Protectors?», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2013, CL, 27 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 6 (2013), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2013, LC, 100 páginas
- «Los sonajeros vacceos», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2013, AR, 49 páginas
- Zona Arqueológica Pintia. La memoria no escrita, Carlos Sanz Mínguez, 2012, MM, 0 páginas
- «La cerámica vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, 2012, AR, 9 páginas
- «Campaña XXII 2011 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, 2012, AR, 11 páginas
- «Reexcavar la tumba 185 de la necrópolis vaccea de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid). Aplicación de técnicas láser en la restauración de su panoplia», Joaquín Barrio Martín, Elena Catalán Mezquíriz, Carmen Gutiérrez Sáez, María de la Cruz Medina Sánchez, Carlos Sanz Mínguez, 2012, AR, 5 páginas
- «Cerámicas negras bruñidas del oriente vacceo», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2012, CL, 20 páginas
- «Analysis of the residuals in grave goods from the Vaccaea Era at the necropolis of “Las Ruedas” in Pintia», Ángel Carmelo Prieto Colorado, Manuel Avella Romero, Miguel Ángel González Rebollo, Juan Ignacio Jiménez López, Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, Carlos Sanz Mínguez, 2012, AR, 5 páginas
- «Aristocracia vaccea en femenino. Las tumbas 127a, 127b de la necrópolis de Las Ruedas (Pintia, Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, 2012, AR, 4 páginas
- «Bronces zoomorfos en perspectiva cenital de Saldaña y su entorno», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2012, CL, 7 páginas
- «Grafitos con signario celtibérico en cerámicas de Pintia (Padilla de Duero-Peñafiel, Valladolid)», Patrizia de Bernardo Stempel, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2012, AR, 37 páginas
- VacceArte. 5.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Carlos Sanz Mínguez, Carlos Jimeno Velasco (coms.), 2012, LC, 76 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 5 (2012), Carlos Sanz Mínguez (dir.), 2012, LC, 100 páginas
- «A propósito de un báculo de Pintia y otros ejemplares vacceos», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2011, AR, 7 páginas
- «Campaña XXI 2010 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2011, AR, 9 páginas
- «El foso y el sistema defensivo de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2011, AR, 12 páginas
- «VacceArte. 4.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Carlos Jimeno Velasco (coms.), 2011, LC, 60 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 4 (2011), Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (dirs.), 2011, LC, 102 páginas
- «The use of forest resources in central Iberia during the Late Iron Age. Insights from the wood charcoal analysis of Pintia, a Vaccaean oppidum», Juan Manuel Rubiales Jiménez, Laura Hernández Mateo, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2011, AR, 10 páginas
- «Reconstructing forest history from archaeological data: A case study in the Duero basin assessing the origin of controversial forests and the loss of tree populations of great biogeographical interest», Laura Hernández Mateo, Juan Manuel Rubiales Jiménez, César Morales del Molino, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Fernando Gómez Manzaneque, 2011, AR, 10 páginas
- «Los sistemas defensivos de Pintia», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Teodora Oltenau, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2010, AR, 6 páginas
- «Campaña XX 2009 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2010, AR, 6 páginas
- «Cerámicas torneadas negras de superficie y decoración bruñida. Breves apuntes para la definición de una nueva producción vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2010, AR, 3 páginas
- «Cincuenta años de arqueología vaccea», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2010, CL, 10 páginas
- De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez (eds.), 2010, LC, 575 páginas
- «El armamento vacceo», Carlos Sanz Mínguez, 2010, CL, 42 páginas
- «Pintia, ciudad vaccea», Carlos Sanz Mínguez, 2010, CL, 22 páginas
- «El Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2010, CL, 5 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 3 (2010), Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (dirs.), 2010, LC, 100 páginas
- «Un vacío vacceo historiográfico: sus necrópolis», Carlos Sanz Mínguez, 2010, CL, 37 páginas
- «Réplicas en barro de la orfebrería vaccea», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2010, CL, 28 páginas
- «Nueva fusayola con inscripción en signario celtibérico de la necrópolis vaccea de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero-Peñafiel, Valladolid)», Patrizia de Bernardo Stempel, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2010, AR, 21 páginas
- «Mujeres, rango social y herencia en la necrópolis vaccea de Las Ruedas, Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2010, CL, 17 páginas
- «El vino en Pintia: nuevos datos y lecturas», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, 2010, CL, 18 páginas
- «Medio siglo de La región vaccea», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2009, AR, 4 páginas
- «Joyas de barro vacceas», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2009, AR, 4 páginas
- «Campaña XIX 2008 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2009, AR, 7 páginas
- «El Aula de Arqueología de Pintia en la plaza del Coso de Peñafiel, a diez años vista», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2009, AR, 2 páginas
- «Las Ruedas de Pintia. Rehabilitar la necrópolis, recuperar la memoria o por qué me he comprado un cementerio», Carlos Sanz Mínguez, 2009, AR, 8 páginas
- «Banquetes para el Más Allá», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 10 páginas
- «El espacio de la copa», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 7 páginas
- «El pasado en el presente», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 7 páginas
- «Espacios domésticos y áreas funcionales en los niveles sertorianos de la ciudad vacceo-romana de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Cristina Górriz Gañán, 2009, CL, 6 páginas
- «La comensalidad en su ambiente doméstico», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 9 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 2 (2009), Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (dirs.), 2009, LC, 100 páginas
- «Tiempo y género a partir de la Arqueología. Las necrópolis de Pintia (Padilla de Duero /Peñafiel, Valladolid)», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2009, CL, 56 páginas
- «Nueva estela funeraria romana, con onomástica céltica, de Padilla de Duero (Peñafiel, Valladolid)», Patrizia de Bernardo Stempel, Carlos Sanz Mínguez, 2009, AR, 19 páginas
- «Mujeres excepcionales, muerte prematura y banquetes para el Más Allá», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 9 páginas
- «El vino como expresión de poder y vínculo social en la Antigüedad», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 17 páginas
- «El vino de los guerreros», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 6 páginas
- «El vino en la Pintia romana», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 6 páginas
- «El vino entre las elites vacceas. De los más antiguos testimonios a la consolidación de su consumo», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Cristina Górriz Gañán, 2009, CL, 26 páginas
- El vino y el banquete en la Europa prerromana, Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (eds.), 2009, LC, 254 páginas
- El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria, Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, LC, 110 páginas
- El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria, Juan Carlos Aragón Vasco, Carlos Sanz Mínguez, 2009, MM, 0 páginas
- «En busca de lo invisible», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 5 páginas
- «Nuestros ancestros los vacceos», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2008, AR, 4 páginas
- «Campaña XVIII (2007) de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2008, AR, 6 páginas
- «El primer milenio a. C. en las tierras del interior peninsular», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Jesús Rafael Álvarez-Sanchís, 2008, CL, 82 páginas
- Aprendiendo arqueología en Pintia. Cuaderno de campo, Cristina Górriz Gañán, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2008, LC, 27 páginas
- «Pintia. Fortunes of a pre-Roman city in Hispania», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2008, AR, 7 páginas
- Vaccea Anuario, n.º 1 (2008), Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (dirs.), 2008, LC, 66 páginas
- «Un puñal-reliquia vacceo hallado en Pintia (Padilla de Duero, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, 2008, AR, 17 páginas
- «Los vacceos», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2007, AR, 5 páginas
- «Tumba 90: una muerte demasiado prematura», Carlos Sanz Mínguez, Ernesto Diezhandino Couceiro, 2007, CL, 4 páginas
- «Tumba 107, un digno representante de la iuventus vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Ana Isabel Garrido Blázquez, 2007, CL, 4 páginas
- «El equites de la tumba 109: la confirmación de espacios reservados para la elite en el cementerio de Las Ruedas», Carlos Sanz Mínguez, 2007, CL, 4 páginas
- «Tumba 98: mujer de entre 20 y 40 años con neonato», Carlos Sanz Mínguez, Ana Isabel Garrido Blázquez, 2007, CL, 4 páginas
- «Tumba 122: una posible mujer joven, de alta condición social», Carlos Sanz Mínguez, Ernesto Diezhandino Couceiro, 2007, CL, 4 páginas
- «Trigo, adobes, hierro y ciudades. Los vacceos en los inicios de la Historia», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 2007, CL, 26 páginas
- «Técnicas de producción alfarera vaccea contrastadas a través de la arqueología experimental», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Ana Isabel Garrido Blázquez, Diego San Gregorio Hernández, Álvaro Román Merino, Ester García García, Cristina Górriz Gañán, Ernesto Diezhandino Couceiro, María Luisa García Mínguez, 2007, CL, 6 páginas
- «Recensión sobre La necrópolis celtibérica de Numancia», Carlos Sanz Mínguez, 2007, AR, 2 páginas
- «Pintia: un singular combate por el patrimonio arqueológico», Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez, Ana Isabel Garrido Blázquez, 2007, CL, 24 páginas
- «Pintia, un oppidum en el extremo oriental de la región vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2007, CL, 26 páginas
- En los extremos de la región vaccea, Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (eds.), 2007, LC, 126 páginas
- «Nuevos datos para la contextualización de las estelas funerarias discoides en Pintia (Padilla de Duero, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Francisco Marco Simón, Francisco Beltrán Lloris, Javier Velasco Vázquez, 2006, CL, 28 páginas
- «Broncistas, herreros y orfebres», Carlos Sanz Mínguez, 2005, CL, 8 páginas
- «Proyecto Pintia. Protección, investigación y divulgación de una ciudad vacceo-romana en el valle medio del Duero», Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez, Ana Isabel Garrido Blázquez, 2005, CL, 7 páginas
- Pintia cotidiana y simbólica, Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, 2005, LC, 55 páginas
- «Fugit irreparabile tempus», Carlos Sanz Mínguez, 2003, CL, 2 páginas
- «Aproximación al urbanismo vacceo-romano de Pintia», Inés Centeno Cea, Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez, Ana Isabel Garrido Blázquez, 2003, CL, 29 páginas
- «El Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg y el Proyecto Pintia. Bases para la protección, investigación y divulgación del patrimonio cultural vacceo», Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez, Inés Centeno Cea, María Ascensión Gallardo Miguel, Ana Isabel Garrido Blázquez, 2003, CL, 27 páginas
- «Escatología vaccea: nuevos datos para su comprensión a través de la analítica de residuos», Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez, Inés Centeno Cea, Jordi Juan i Tresserras, Juan Carles Matamala, 2003, CL, 26 páginas
- «La necrópolis tardoantigua e hispanovisigoda de Las Quintanas», Javier Velasco Vázquez, Carlos Sanz Mínguez, Inés Centeno Cea, 2003, CL, 26 páginas
- «La tumba 75 de Las Ruedas, primer testimonio arqueológico de la elite ecuestre vaccea», Carlos Sanz Mínguez, María Ascensión Gallardo Miguel, Javier Velasco Vázquez, Inés Centeno Cea, 2003, CL, 23 páginas
- «Pintia: nacimiento y desarrollo de un oppidum vacceo-romano», Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez, Inés Centeno Cea, María Ascensión Gallardo Miguel, Julio del Olmo Martín, 2003, CL, 20 páginas
- Pintia. Un oppidum en los confines orientales de la región vaccea. Investigaciones arqueológicas vacceas, romanas y visigodas (1999-2003), Carlos Sanz Mínguez, Javier Velasco Vázquez (eds.), 2003, LC, 335 páginas
- «Nuevos testimonios sobre la agricultura vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Javier Velasco Vázquez, Inés Centeno Cea, 2003, CL, 24 páginas
- «Las Ruedas de Pintia: nuevos datos para la contextualización de las estelas funerarias discoides», Carlos Sanz Mínguez, Francisco Marco Simón, Francisco Beltrán Lloris, Lucas Catalán Garrido, Javier Velasco Vázquez, Inés Centeno Cea, 2003, CL, 23 páginas
- «Ajuar de tumba altoimperial. Necrópolis de Las Ruedas, Pintia (Padilla de Duero), siglo I d. C.», Carlos Sanz Mínguez, 2002, CL, 2 páginas
- «Panoplias prerromanas en el centro y occidente de la submeseta Norte peninsular», Carlos Sanz Mínguez, 2002, CL, 56 páginas
- «Los vacceos», Carlos Sanz Mínguez, Ricardo Martín Valls, 2001, CL, 11 páginas
- «La Zona Arqueológica Pintia: un enclave vacceo-romano en el Duero Medio», Carlos Sanz Mínguez, Esther Pérez Olmedo, Ana Isabel Garrido Blázquez, Javier Velasco Vázquez, Alberto Campano Lorenzo, 2001, CL, 7 páginas
- «La cerámica a peine. Nuevos datos para la definición de un estilo impreso en el Grupo Vacceo», Carlos Sanz Mínguez, 1999, CL, 24 páginas
- «Algunas reflexiones a propósito de la llegada del torno cerámico al valle medio del Duero», Zoa Escudero Navarro, Carlos Sanz Mínguez, 1997, AR, 16 páginas
- «Los vacceos: un pueblo en los albores de la historia», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 1997, CL, 14 páginas
- Los vacceos: cultura y ritos funerarios de un pueblo prerromano del valle medio del Duero. La necrópolis de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid), Carlos Sanz Mínguez, 1997, LC, 546 páginas
- «Bronces prerromanos de la meseta Norte en el Museo Lázaro Galdiano», Carlos Sanz Mínguez, 1997, AR, 11 páginas
- «Indigenismo y romanización en el cementerio vacceo de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, 1996, CL, 8 páginas
- «Tres piezas de metalistería prerromana en la colección Fontaneda (castillo de Ampudia, Palencia)», Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, Cristina Fontaneda Berthet, 1996, AR, 14 páginas
- Padilla de Duero. Investigaciones arqueológicas (1985-1989), Carlos Sanz Mínguez, Luis Carlos San Miguel Maté, Santiago Carretero Vaquero, Jesús Álvaro Arranz Mínguez, Tomás Madrazo Martínez, 1995, LC, 36 páginas
- «El conjunto arqueológico de Padilla/Pesquera de Duero (Valladolid). Evolución del asentamiento durante la etapa indígena», Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, 1995, CL, 14 páginas
- «El medio ambiente durante el primer milenio a. C. en el valle medio del Duero. Consideraciones finales», Germán Delibes de Castro, Fernando Romero Carnicero, Zoa Escudero Navarro, Carlos Sanz Mínguez, Luis Carlos San Miguel Maté, B. Mariscal Álvarez, C. Cubero Corpas, P. Uzquiano Ollero, A. Morales Muñiz, C. Liesau von Lettow-Vorbeck, G. Calonge Cano, 1995, CL, 36 páginas
- «Panorama arqueológico de la Edad del Hierro en el Duero Medio», Germán Delibes de Castro, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, Luis Carlos San Miguel Maté, 1995, CL, 97 páginas
- «Las estelas del cementerio vacceo de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, 1994, CL, 12 páginas
- «Nuevos datos sobre las fíbulas de “Longo travessão sem espira”. La aportación de la submeseta Norte peninsular», Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, 1994, AR, 17 páginas
- Arqueología vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la cuenca media del Duero, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro (eds.), 1993, LC, 554 páginas
- «El poblado vacceo de Las Quintanas, Padilla de Duero (Valladolid): aproximación a la secuencia estratigráfica», Alicia Gómez Pérez, Carlos Sanz Mínguez, 1993, CL, 35 páginas
- «La necrópolis vaccea de Carralaceña, un nuevo conjunto funerario del complejo arqueológico de Padilla-Pesquera de Duero (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Alicia Gómez Pérez, Jesús Álvaro Arranz Mínguez, 1993, AR, 18 páginas
- «Uso del espacio en la necrópolis celtibérica de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid): cuatro tumbas para la definición de una estratigrafía horizontal», Carlos Sanz Mínguez, 1993, CL, 17 páginas
- «Una visión renovada de la arqueología vaccea», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, 1993, CL, 12 páginas
- «Un centro alfarero de época vaccea: el horno 2 de Carralaceña (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)», Zoa Escudero Navarro, Carlos Sanz Mínguez, 1993, CL, 21 páginas
- «Tesoros celtibéricos de Padilla de Duero (Valladolid)», Germán Delibes de Castro, Ángel Esparza Arroyo, Ricardo Martín Valls, Carlos Sanz Mínguez, 1993, CL, 73 páginas
- «Fíbulas anulares hispánicas con cabecera de puente remachada», Carlos Sanz Mínguez, 1992, AR, 3 páginas
- «Representaciones zoomorfas prerromanas en perspectiva cenital. Iconografía, cronología y dispersión geográfica», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 1992, CL, 18 páginas
- «La necrópolis de Padilla de Duero (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, 1991, AR, 2 páginas
- «Pintia. Un bien de interés cultural por proteger», Carlos Sanz Mínguez, Zoa Escudero Navarro, 1991, AR, 8 páginas
- «Broches tipo Bureba. Tipología, cronología y dispersión», Carlos Sanz Mínguez, 1991, AR, 37 páginas
- «Metalistería prerromana en la cuenca del Duero. Una propuesta secuencial para los puñales de tipo Monte Bernorio», Carlos Sanz Mínguez, 1990, AR, 18 páginas
- «La necrópolis celtibérica de Fuentelaraña, Osma (Soria)», Alberto Campano Lorenzo, Carlos Sanz Mínguez, 1990, CL, 9 páginas
- «Sepulturas romanas de incineración en la provincia de Valladolid: los depósitos de Padilla de Duero y Simancas», María Victoria Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, 1990, AR, 9 páginas
- «Rituales funerarios en la necrópolis celtibérica de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, 1990, CL, 12 páginas
- «Recensión sobre Los puñales de tipo Monte Bernorio-Miraveche. Un arma de la segunda Edad del Hierro en la cuenca del Duero», Carlos Sanz Mínguez, 1990, AR, 4 páginas
- «Fíbulas de doble resorte de puente en cruz», Alberto Campano Lorenzo, Carlos Sanz Mínguez, 1989, AR, 17 páginas
- «Hallazgos romanos y visigodos en Padilla de Duero (Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, José Ramón López Rodríguez, 1988, AR, 21 páginas
- «Hallazgo de cerámica ática en el valle medio del Duero», Carlos Sanz Mínguez, Alberto Campano Lorenzo, 1987, AR, 3 páginas
- «Variantes del puñal de tipo Monte Bernorio en el valle medio del Duero», Carlos Sanz Mínguez, 1986, AR, 21 páginas
- «Poblamiento romano en el valle de La Guareña», José Antonio Rodríguez Marcos, Manuel Ángel Rojo Guerra, Carlos Sanz Mínguez, Jesús María del Val Recio, 1981, AR, 30 páginas