SANZ MÍNGUEZ, C., CORIA NORIEGA, J. C. y RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, E.: «Campaña XXXII-2022 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel. Valladolid)», Vaccea Anuario, 16 (2023), pp. 5-24 (ISSN 2659-7179).
- AR - 20 páginas
El trabajo ofrece los resultados de las excavaciones desarrolladas en diversos puntos de la Zona Arqueológica Pintia durante el año 2022. En primer lugar, se retomaron los trabajos en el área urbana de Las Quintanas, dentro de un proyecto de recuperación y puesta en valor que busca mostrar las sucesivas fases de ocupación del oppidum a través de la ventana estratigráfica que supuso la apertura de un pozo artesiano fallido en época romana. Paralelamente a este proyecto museístico, otro de los objetivos en esta zona es el acceso a estructuras termoalteradas para poder datar cada uno de los niveles mediante paleomagnetismo. Por todo ello, en esta campaña se abrió una cata en el poblado para documentar el nivel indígena ubicado por debajo del último vacceo excavado en extensión en 2006. En segundo lugar, se llevaron a cabo sondeos arqueológicos en distintas áreas periurbanas de la ciudad con el objeto de documentar y evaluar los daños efectuados por acciones furtivas con detector de metales en septiembre de 2021. Los resultados de estas catas han permitido certificar el uso como vertederos, áreas de trabajo y/o frecuentación de estas zonas periféricas de la ciudad vacceo-romana de Pintia.
ciudad
Pintia (Padilla de Duero)
poblamiento
vacceos
