Editorial Vaccea

«Técnicas de producción alfarera vaccea contrastadas a través de la arqueología experimental»

SANZ MÍNGUEZ, C. et al.: «Técnicas de producción alfarera vaccea contrastadas a través de la arqueología experimental», en M.ª L. RAMOS, J. E. GONZÁLEZ y J. BAENA (eds.), Arqueología experimental en la península ibérica. Investigación, didáctica y patrimonio, Santander, Asociación Española de Arqueología Experimental, 2007, pp. 291-297 (ISBN 978-84-690-3690-7).
- CL - 6 páginas
La exhumación, en la campaña de excavaciones de 2005 en la necrópolis de Las Ruedas de Pintia, de la tumba 90, con un riquísimo ajuar cerámico, da pie a analizar algunas cuestiones técnicas de la alfarería vaccea: el modo en el que se trabajaban en el torno ciertos vasos de cuello cerrado, diferentes formas de cerrar piezas huecas que se identificaban con sonajas y las particularidades de la talla y decoración a punta de navaja.
alfarería
arqueología experimental
cerámica
excisión
Pintia (Padilla de Duero)
sonajero
vacceos