SANZ MÍNGUEZ, C. y RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, E.: «Campaña XXIX 2018 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Vaccea Anuario, 12 (2019), pp. 6-12 (ISSN 2659-7179).
- AR - 7 páginas
Resumen de los trabajos de campo desarrollados durante la campaña veraniega de 2018. La intervención se realizó en un área de 48 m², distribuidos en tres sectores, donde se han documentado 33 estelas y nueve tumbas en las que aparecieron un total de 127 piezas, 98 de ellas cerámicas. Entre los elementos metálicos de las tumbas correspondientes a guerreros destacan una contera de vaina de espada Miraveche, broches de cinturón, diversos elementos de puñales de filos curvos y puntas de lanza; entre las piezas cerámicas hay que mencionar por su excepcionalidad un kernos, dos vasos compuestos y un vaso tulipiforme. Atendiendo a la composición de los ajuares, las tumbas pueden datarse entre los años 250 y 150 a. C.
ajuar
banquete
cementerio
cerámica
creencias
enterramiento
necrópolis
Pintia (Padilla de Duero)
tumba
usos y costumbres
vacceos
vino
zoomorfo
