SANZ MÍNGUEZ, C. et al.: «Campaña XX 2009 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Vaccea Anuario, 3 (2010), pp. 6-12 (ISBN 978-84-7359-651-0).
- AR - 6 páginas
Resumen de los trabajos de campo desarrollados durante la campaña veraniega de 2009. La intervención se realizó sobre una superficie de 192 m², distribuidos en doce sectores. Sin duda, la singularidad de la intervención en esta zona del yacimiento ha venido dada por la alta densidad de grandes estelas pétreas halladas, llegando a crear una especie de coraza que preservó de los arados un conjunto de enterramientos en un estado de conservación espléndido. Un total de cuarenta y cuatro tumbas fueron exhumadas, contabilizándose más de seiscientas piezas contextualizadas, fechadas entre mediados del siglo II e inicios del siglo I a. C.; entre ellas, 378 vasijas cerámicas y 163 objetos metálicos, donde hay que destacar el báculo de la tumba 216 (similar a los documentados en Numancia) y varios puñales Monte Bernorio y de filos curvos (tipo Villanueva de Teba y La Osera).
ajuar
arma
banquete
cementerio
cerámica
enterramiento
estela
necrópolis
Pintia (Padilla de Duero)
puñal
tumba
usos y costumbres
vacceos
