Editorial Vaccea

«Campaña XVIII (2007) de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)»

SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F.: «Campaña XVIII (2007) de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Vaccea Anuario, 1 (2008), pp. 6-12 (ISBN 978-84-7359-502-5).
- AR - 6 páginas
Resumen de los trabajos de campo desarrollados durante la campaña veraniega de 2007. La superficie estudiada se acerca a los 200 m², repartidos en catorce sectores, donde se han recuperado veinticinco nuevas tumbas de incineración y dos cenotafios, de fechas comprendidas entre los siglos IV y I a. C. De esta forma, casi trescientas piezas arqueológicas han podido ser documentadas en su contexto preciso, tal y como hace más de dos mil años fueron depositadas por nuestros antepasados vacceos; algunas de ellas con valor excepcional, tales como una fíbula con cabeza de lobo y ojos de pasta vítrea, broches de bronce ibéricos, cuentas de collar de ámbar o de pasta vítrea y algunas inusuales piezas cerámicas. Destacan las tumbas 127 (doble y sincrónica), correspondiente a una mujer y a una niña de muy corta edad; la 128, correspondiente a una mujer adulta posiblemente emparentada con las dos anteriores; y la 144, que cuenta en su ajuar con un collar de cuentas y colgante que representa a Jano bifronte, seguramente de producción fenicia.
adorno
ajuar
banquete
broche
cementerio
cerámica
enterramiento
fíbula
metalurgia
necrópolis
Pintia (Padilla de Duero)
sociedad
tumba
usos y costumbres
vacceos

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (dirs.)
SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (dirs.): Vaccea Anuario, 1 (2008), Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2008 (66 pp.). LC66 páginas