Editorial Vaccea

«Réplicas en barro de la orfebrería vaccea»

ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C.: «Réplicas en barro de la orfebrería vaccea», en F. ROMERO y C. SANZ (eds.), De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010, pp. 437-465 (ISBN 975-84-7359-666-4).
- CL - 28 páginas
Diversos objetos de orfebrería prerromana fueron ocultados al tiempo que sus réplicas en barro se amortizaban en las sepulturas vacceas de la necrópolis de Las Ruedas. Los primeros pudieron ser acopiados por sus propietarios a lo largo de generaciones y han llegado hasta nosotros en la medida en que, en un momento dado, no pudieron ser recuperados. En el caso de los tesorillos padillenses, esta ocultación se ha relacionado con las guerras sertorianas.
adorno
ajuar
alfarería
Arrabalde
Bedunia (San Martín de Torres)
Eldana (Saldaña)
fíbula
Intercatia (Paredes de Nava)
joya
joyeria
orfebrería
Pallantia (Palencia)
Pintia (Padilla de Duero)
Rauda (Roa de Duero)
Tritium Autrigonum (Monasterio de Rodilla)
vacceos

Esta publicación es parte de:

Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez (eds.)
ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C. (eds.): De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010 (575 pp.; ISBN 978-84-7359-666-4). LC575 páginas