SANZ MÍNGUEZ, C. (ed.): El bestiario vacceo. VacceArte. 8.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2015 (104 pp.; ISBN 978-84-608-2329-2).
Catálogo impreso de la muestra, con sedes en Vila Nova de Foz-Côa y Barcelos (Portugal) y Valladolid (España).
Imágenes de las obras de los artistas participantes en la muestra: Pedro Monje, María Luisa Álvarez, Miguel Asensio, Bártolo, Javier Bustelo, Ana Caldas. Blanca Carnicero. Lorenzo Colomo, Tita Costa, Teresa Dantas, Díez Valcabado, Sandra Duarte, Duque, Duque Requejo, Concha Gay, Miguel González, Miguel Hernández, Miguel Isla, Juan Carlos Jimeno, Eva Laguna, Ariosto Madureira, Manuel Malheiro, Ángel Martínez, Ángeles Morgade, Carla Mota, José Antonio Nobre, Pilar Ortega, Luis Pascual, Joana Pedro, Pedro Riobom, Felipe Rodríguez, Henar Sastre, Bárbara Sendin, Beatriz Sendin, Setas Ferro, Manuel Sierra, Marco Temprano, Ângela Tobar y Alberto Valverde.
Y los siguientes artículos:
●«El bestiario. Claves formales, anatómicas y plásticas», por Ignacio Represa.
●«Em torno da Arte Paleolítica do vale do Côa», por André Tomás Santos.
PDF 1,82 Mb 4
●«El bestiario vacceo: animales comidos, sacrificados y representados», por Juan Francisco Blanco García y Carlos Sanz Mínguez.
PDF 1,98 Mb 49
●«Manifestações populares figurafivas na cerâmica tradicional do entre Douro e Minho», por Maria Cláudia Milhazes.
PDF 1,57 Mb 17
●«Una mirada al interior animal a través de la Osteología», por Juan Francisco Pastor Vázquez, Félix Jesús de Paz Fernández y Mercedes Barbosa Cachorro.
PDF 1,33 Mb 9
Puedes adquirir esta publicación en nuestra
Tienda Vaccea.