Editorial Vaccea

«Elementos viáticos y simbólicos para el Más Allá vacceo, a la luz del registro funerario de Las Ruedas de Pintia»

SANZ MÍNGUEZ, C.: «Elementos viáticos y simbólicos para el Más Allá vacceo, a la luz del registro funerario de Las Ruedas de Pintia», en C. SANZ (ed.), Los vacceos ante la muerte. Creencias, ritos y prácticas de un pueblo prerromano, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2020, pp. 31-67 (ISBN 978-84-09-23748-7).
- CL - 37 páginas
Las Ruedas de Pintia es la necrópolis vaccea mejor estudiada y en sus evidencias y exégesis se sustentan todas las interpretaciones que los investigadores han venido realizando sobre el mundo funerario de esta etnia. No obstante, parece arriesgado extender las conclusiones obtenidas en el estudio de este cementerio a la totalidad del territorio vacceo.
ajuar
banquete
cementerio
creencias
enterramiento
escatología
estela
Pintia (Padilla de Duero)
residuo
sociedad
tumba
usos y costumbres
vacceos

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez (ed.)
SANZ MÍNGUEZ, C. (ed.): Los vacceos ante la muerte. Creencias, ritos y prácticas de un pueblo prerromano, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2020 (195 pp.; ISBN 978-84-09-23748-7). LC195 páginas