Editorial Vaccea

En los extremos de la región vaccea

SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (eds.): En los extremos de la región vaccea, León, Caja España, 2007 (126 pp.; ISBN 978-84-935706-2-0).
- LC - 126 páginas
Una exposición sobre los vacceos realizada en Cea (León), ubicada en el extremo noroccidental de la vieja región Vaccea y, por tanto, en el opuesto a la ubicación suroriental de Pintia (Valladolid), sirve de pretexto para analizar las realidades del conocimiento existentes en ambos extremos de aquel enorme territorio.

●«Trigo, adobes, hierro y ciudades. Los vacceos en los inicios de la Historia», por Fernando Romero Carnicero y Carlos Sanz Mínguez. [pp. 15-41] 4,62 Mb 2.397
●«En los límites noroccidentales del territorio vacceo», por Jesús Celis Sánchez. [pp. 43-58] 2,62 Mb 25
●«Pintia, un oppidum en el extremo oriental de la Región Vaccea», por Carlos Sanz Mínguez y Fernando Romero Carnicero. [pp. 50-76] 2,83 Mb 1.438
●«Una antigua herencia: los restos de la primera Edad del Hierro en el entorno de Cea», por Jesús Celis Sánchez y Luis Grau Lobo. [pp. 79-80] 2,45 Mb 13
●«Un oppidum en el valle del Cea: Los Castros de Villamol», Jesús Celis Sánchez y Luis Grau Lobo. [pp. 81-82] 2,47 Mb 23
●«El equites de la tumba 109: la confirmación de espacios reservados para la elite en el cementerio de Las Ruedas», por Carlos Sanz Mínguez. [pp. 83-86] 2,45 Mb 38
●«Tumba 107, un digno representante de la iuventus vaccea», por Carlos Sanz Mínguez y Ana Isabel Garrido Blázquez. [pp. 87-90] 2,45 Mb 60
●«Tumba 122: una posible mujer joven, de alta condición social», por Carlos Sanz Mínguez y Ernesto Diezhandino Couceiro. [pp. 91-94] 2,49 Mb 25
●«Tumba 98: mujer de entre 20 y 40 años con neonato», por Carlos Sanz Mínguez y Ana Isabel Garrido Blázquez. [pp. 95-98] 2,48 Mb 46
●«Tumba 90: una muerte demasiado prematura», por Carlos Sanz Mínguez y Ernesto Diezhandino Couceiro. [pp. 99-102] 2,49 Mb 34
●«Esperando la labranza en Pintia. Aperos y grano en la bodega de una casa del siglo I a. C.», por Fernando Romero Carnicero. [pp. 103-106] 2,50 Mb 68
●«Espacio doméstico y alimentación. Almacenaje, procesado y cocinado de los comestibles», por Fernando Romero Carnicero y Álvaro Román Merino. [pp. 107-110] 2,50 Mb 14
●«Banquete y consumo del vino entre los vacceos», por Fernando Romero Carnicero y Cristina Górriz Gañán. [pp. 111-114] 2,51 Mb 22
●«Actividad textil y evidencias arqueológicas», por Fernando Romero Carnicero y Cristina Górriz Gañán. [pp. 115-124] 2,52 Mb 18
●«El artesanado vacceo: cerámica y objetos de adorno», por Fernando Romero Carnicero y Álvaro Román Merino. [pp. 119-122] 2,54 Mb 26

Artículos de este número

  1. «Trigo, adobes, hierro y ciudades. Los vacceos en los inicios de la Historia»
    por Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    26 págs. / 4,85 Mb - 2397 desc. pp.15-41
  2. «En los límites noroccidentales del territorio vacceo»
    por Jesús Celis Sánchez

    PDF

    16 págs. / 2,76 Mb - 25 desc. pp.43-58
  3. «Pintia, un oppidum en el extremo oriental de la región vaccea»
    por Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero

    PDF

    26 págs. / 2,97 Mb - 1438 desc. pp.50-76
  4. «Una antigua herencia: los restos de la primera Edad del Hierro en el entorno de Cea»
    por Jesús Celis Sánchez, Luis Grau Lobo

    PDF

    2 págs. / 2,58 Mb - 13 desc. pp.79-80
  5. «Un oppidum en el valle del Cea: Los Castros de Villamol»
    por Jesús Celis Sánchez, Luis Grau Lobo

    PDF

    2 págs. / 2,59 Mb - 23 desc. pp.81-82
  6. «El equites de la tumba 109: la confirmación de espacios reservados para la elite en el cementerio de Las Ruedas»
    por Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    4 págs. / 2,57 Mb - 38 desc. pp.83-86
  7. «Tumba 107, un digno representante de la iuventus vaccea»
    por Carlos Sanz Mínguez, Ana Isabel Garrido Blázquez

    PDF

    4 págs. / 2,57 Mb - 60 desc. pp.87-90
  8. «Tumba 122: una posible mujer joven, de alta condición social»
    por Carlos Sanz Mínguez, Ernesto Diezhandino Couceiro

    PDF

    4 págs. / 2,61 Mb - 25 desc. pp.91-94
  9. «Tumba 98: mujer de entre 20 y 40 años con neonato»
    por Carlos Sanz Mínguez, Ana Isabel Garrido Blázquez

    PDF

    4 págs. / 2,61 Mb - 46 desc. pp.95-98
  10. «Tumba 90: una muerte demasiado prematura»
    por Carlos Sanz Mínguez, Ernesto Diezhandino Couceiro

    PDF

    4 págs. / 2,62 Mb - 34 desc. pp.99-102
  11. «Esperando la labranza en Pintia. Aperos y grano en la bodega de una casa del siglo I a. C.»
    por Fernando Romero Carnicero

    PDF

    4 págs. / 2,63 Mb - 68 desc. pp.103-106
  12. «Espacio doméstico y alimentación. Almacenaje, procesado y cocinado de los comestibles»
    por Fernando Romero Carnicero, Álvaro Román Merino

    PDF

    4 págs. / 2,63 Mb - 14 desc. pp.107-110
  13. «Banquete y consumo del vino entre los vacceos»
    por Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán

    PDF

    4 págs. / 2,64 Mb - 22 desc. pp.111-114
  14. «Actividad textil y evidencias arqueológicas»
    por Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán

    PDF

    10 págs. / 2,65 Mb - 18 desc. pp.115-124
  15. «El artesanado vacceo: cerámica y objetos de adorno»
    por Fernando Romero Carnicero, Álvaro Román Merino

    PDF

    4 págs. / 2,66 Mb - 26 desc. pp.119-122