SANZ MÍNGUEZ, C. et al.: El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2009 (110 pp.; ISBN 978-84-7359-557-5).
- LC - 110 páginas
Catálogo de la exposición realizada en Bodegas Protos sobre el origen del vino en la Ribera del Duero, con un análisis riguroso de los contextos de su consumo en la antigüedad y en particular en el yacimiento de Pintia. Ambientes domésticos y funerarios, merced a la analítica de residuos practicada en los recipientes recuperados en unos u otros, permiten nuevas lecturas sobre las vajillas utilizadas o sobre los usos sociales que afectan a los guerreros, pero también a las mujeres y los niños; una herencia que se irá transformando bajo la romanización del yacimiento y de la cual algunos usos actuales constituyen parte de ese pasado en el presente.
●«El vino como expresión de poder y vínculo social en la Antigüedad».
●«En busca de lo invisible».
●«La comensalidad en su ambiente doméstico».
●«Banquetes para el más allá».
●«El vino de los guerreros».
●«Mujeres excepcionales, muerte prematura y banquetes para el más allá».
●«El espacio de la copa».
●«El vino en la Pintia romana».
●«El pasado en el presente».
