RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, E. y SANZ MÍNGUEZ, C.: «Fíbulas anulares hispánicas vacceas a través del registro de Pintia: la tecnología de cabecera remachada y su pervivencia», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 43-70 (ISSN 2659-7179).
- AR - 28 páginas
El conjunto de fíbulas recuperado en la Zona Arqueológica Pintia supera los tres centenares y medio de ejemplares, de las que cincuenta y ocho se pueden adscribir al modelo que E. Cuadrado denominó "anular hispánica". El estudio de este conjunto a través de una nueva propuesta tipológica, adaptada a este registro, nos puede servir de muestra extrapolable al mundo vacceo. Se analiza, además, una variante (tipo 19 o de cabecera remachada), estrechamente relacionada con otras piezas de orfebrería vaccea.
adorno
fíbula
metalurgia
Pintia (Padilla de Duero)
vacceos
