SANZ MÍNGUEZ, C. et al.: «Banquetes para el Más Allá»; en C. SANZ et al., El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, pp. 51-61 (ISBN 978-84-7359-550-6).
- CL - 10 páginas
Uno de los marcadores fundamentales para comprender el cambio cultural acaecido durante la primera Edad del Hierro en el valle medio del Duero es la aparición y posterior desarrollo de nuevos rituales, cada vez más complejos, asociados al momento de la muerte. De esta forma, los ajuares de las tumbas vacceas devienen en una extensión del mundo de sus creencias y de una estructura social compleja. Y, en paralelo, las ofrendas, el banquete y las libaciones se convierten en un refuerzo identitario de la familia y el grupo.
ajuar
banquete
cementerio
creencias
necrópolis
Pintia (Padilla de Duero)
sociedad
usos y costumbres
vacceos
vino
