SANZ MÍNGUEZ, C.: «Campaña XXII (2011) de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Vaccea Anuario, 5 (2012), pp. 6-14 (ISBN 978-84-7359-705-0).
- AR - 11 páginas
Resumen de los trabajos de campo desarrollados durante la campaña veraniega de 2011 en la necrópolis de Las Ruedas y los sistemas defensivos de la ciudad de Las Quintanas. En el cementerio se trabajó en el entorno de las tumbas de mujeres aristocráticas 127a, 127b y 128, detectadas en los trabajos de campo de 2007. De esta forma, se pudo identificar por primera vez la existencia de un bustum (cremación a pie de tumba) y un silicernium (banquete funerario) que formaron parte de las exequias fúnebres de las tres mujeres. Además, se exhumaron siete tumbas muy alteradas del siglo IV a. C. y un cenotafio de finales del siglo II o inicios del I a. C., con un total de treinta objetos recuperados.
La intervención en Las Quintanas se realizó con particular atención al torreón adosado a la muralla, al contrafuerte terrero que cierra la brecha abierta en este tramo de muralla intervenido y al primero de los fosos, donde se llegó al nivel freático.
cementerio
creencias
defensas
enterramiento
muralla
necrópolis
Pintia (Padilla de Duero)
sociedad
tumba
usos y costumbres
vacceos
