Editorial Vaccea

«El conjunto arqueológico de Padilla/Pesquera de Duero (Valladolid). Evolución del asentamiento durante la etapa indígena»

SANZ MÍNGUEZ, C. y ESCUDERO NAVARRO, Z.: «El conjunto arqueológico de Padilla/Pesquera de Duero (Valladolid). Evolución del asentamiento durante la etapa indígena», en G. DELIBES, F. ROMERO y A. MORALES (eds.), Arqueología y medio ambiente: el primer milenio a. C. en el Duero Medio, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1995, pp. 271-305 (ISBN 84-7846-387-9).
- CL - 14 páginas
Descripción pormenorizada del yacimiento de Pintia: primeros descubrimientos, entorno físico, fases de ocupación humana, áreas funcionales (poblado de Las Quintanas, necrópolis de Las Ruedas, basureros de Los Cenizales y El Espino, barrio alfarero y necrópolis de Carralaceña…). Así, quedan definidos la articulación en el conjunto de tales espacios y su posición temporal en el desarrollo histórico del hábitat.
alfarería
cementerio
creencias
historiografía
horno
muralla
necrópolis
Pesquera de Duero
Pintia (Padilla de Duero)
urbanismo
vacceos
vivienda