SANZ MÍNGUEZ, C. et al.: «El vino de los guerreros», en C. SANZ et al., El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, pp. 63-69 (ISBN 978-84-7359-550-6).
- CL - 6 páginas
La tumba 172 de la necrópolis pintiana corresponde a un aristócrata de la caballería vaccea fallecido en algún momento del siglo II a. C. El ajuar de la misma nos ofrece distintas piezas cerámicas y las armas de hierro del difunto: tres puntas de lanza, un regatón, un broche de cinturón y un puñal Monte Bernorio con contera, además de los arreos del caballo que nos precisa el estatus del guerrero.
ajuar
arma
arreo
broche
cajita
cerámica
enterramiento
lanza
Pintia (Padilla de Duero)
puñal
sociedad
tumba
vacceos
vino
