Editorial Vaccea

Arqueología vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la cuenca media del Duero

ROMERO CARNICERO, F., SANZ MÍNGUEZ, C. y ESCUDERO NAVARRO, Z. (eds.): Arqueología vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la cuenca media del Duero, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1993 (554 pp.; ISBN 84-7846-253-8).
- LC - 554 páginas
Este volumen reúne diversas informaciones generadas desde la “arqueología de gestión” y desde la “arqueología de investigación”, resultantes de las nuevas circunstancias de actuación nacientes en los años ochenta del siglo pasado. Tiene la virtud, por tanto, de poner en común excavaciones realizadas como consecuencia de actividades de urgencia en lugares como Melgar de Abajo, Montealegre de Campos, etc., junto con otras programadas dentro de proyectos de investigación a largo plazo (Soto de Medinilla, Coca y, sobre todo, Pintia).

●«Homenaje a Federico Wattenberg», por Germán Delibes de Castro.
●«Una visión renovada de la arqueología vaccea», por Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez y Zoa Escudero Navarro.
●«El poblamiento de la Edad del Hierro al occidente del valle Medio del Duero», por Luis Carlos San Miguel Maté.
●«Sobre la secuencia de la Edad del Hierro en Simancas», por Javier Quintana López.
●«La secuencia del poblado de la primera Edad del Hierro en "Los Cuestos de la Estación", Benavente (Zamora)», por Jesús Celis Sánchez.
●«La temprana “iberización” de las tierras del sur del Duero a través de la secuencia de “La Mota”, Medina del Campo (Valladolid)», por Monserrat Seco Villar y Francisco J. Treceño Losada.
●«Estratigrafía y desarrollo poblacional en el yacimiento prerromano de la plaza del Castillo (Cuéllar, Segovia)», por Joaquín Barrio Martín.
●«Cerámicas “a peine” de Olivares de Duero (Valladolid)», por Montserrat Seco Villar.
●«Cauca en la Edad del Hierro. Consideraciones sobre la secuencia estratigráfica», por María Victoria Romero Carnicero, Fernando Romero Carnicero y Gregorio José Marcos Contreras.
●«Notas sobre el yacimiento protohistórico de Sieteiglesias (Matapozuelos, Valladolid)», por Antonio Bellido Blanco y Pedro Javier Cruz Sánchez.
●«Casas circulares y rectangulares de época vaccea en el yacimiento del Cerro del Castillo (Montealegre)», por Rafael Heredero García.
●«El urbanismo y la estratigrafía del yacimiento vacceo de Melgar de Abajo», por África Cuadrado Basas y Luis Carlos San Miguel Maté.
●«El poblado vacceo de Las Quintanas, Padilla de Duero (Valladolid): aproximación a su secuencia estratigráfica», por Alicia Gómez Pérez y Carlos Sanz Mínguez.
●«Uso del espacio en la necrópolis celtibérica de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid). Cuatro tumbas para la definición de una estratigrafía horizontal», por Carlos Sanz Mínguez.
●«Tesoros celtibéricos de Padilla de Duero», por Germán Delibes de Castro, Ángel Esparza Arroyo, Ricardo Martín Valls y Carlos Sanz Mínguez.
●«Un centro alfarero de época vaccea: el horno 2 de Carralaceña (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)», por Zoa Escudero Navarro y Carlos Sanz Mínguez.
●«Aspectos industriales de la producción cerámica en época celtibérica. Los dermatoglifos», por José David Sacristán de Lama.
●«Arqueología aérea en asentamientos vacceos», por Julio del Olmo Martín y Luis Carlos San Miguel Maté.
alfarería
Benavente
Cauca (Coca)
cementerio
cerámica
CEVFW
Colenda (Cuéllar)
historiografía
Matapozuelos
Medina del Campo
Melgar de Abajo
Montealegre de Campos
necrópolis
Olivares de Duero
orfebrería
Pesquera de Duero
Pintia (Padilla de Duero)
poblamiento
Septimanca (Simancas)
tesoro
urbanismo
vacceos
vivienda