Editorial Vaccea

De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea

ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C. (eds.): De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010 (575 pp.; ISBN 978-84-7359-666-4).
- LC - 575 páginas
Puesta al día del conocimiento alcanzado sobre los vacceos, cincuenta años después de la publicación de la obra pionera de Federico Wattenberg, en el que un nutrido conjunto de especialistas pasa revista a diversos aspectos de esta cultura con los nuevos datos existentes procedentes, sobre todo, del registro arqueológico.

●«Cincuenta años de arqueología vaccea», por Fernando Romero Carnicero y Carlos Sanz Mínguez. [pp. 7-17] 0,44 Mb 444
●«Semblanza de Federico Wattenberg», por Eloísa Wattenberg García. [pp. 19-36] 0,89 Mb 556
●«Arqueología del proceso de etnogénesis en la Meseta prerromana: los vacceos», por Gonzalo Ruiz Zapatero. [pp. 37-63] 0,78 Mb 750
●«Los vacceos a través de las fuentes: una perspectiva actual», por Eduardo Sánchez-Moreno. [pp. 65-103] 0,77 Mb 1.123
●«El colectivismo de los vacceos, entre el mito y la realidad histórica», por Manuel Salinas de Frías. [pp. 105-121] 0,49 Mb 671
●«El poblamiento y el urbanismo vacceos», por José David Sacristán de Lama. [pp. 123-162] 0,85 Mb 1.194
●«'La Ciudad' de Paredes de Nava y el problema de la identificación de la Intercatia vaccea», por Francisco Javier Abarquero Moras y Francisco Javier Pérez Rodríguez. [pp. 163-192] 0,77 Mb 544
●«Un vacío vacceo historiográfico: sus necrópolis», por Carlos Sanz Mínguez. [pp. 193-230] 1,87 Mb 537
●«Rituales de vino y banquete en la necrópolis de Las Ruedas de Pintia», por Cristina Górriz Gañán. [pp. 231-256] 0,78 Mb 528
●«La cerámica vaccea», por Juan Francisco Blanco García. [pp. 257-291] 0,99 Mb 1.487
●«La cerámica con decoración a peine: de “fósil guía” a indicador de etnicidad», por Jesús Álvarez-Sanchís. [pp. 293-318] 1,01 Mb 1.558
●«El armamento vacceo», por Carlos Sanz Mínguez. [pp. 319-361] 1,19 Mb 1.646
●«Los puñales de filos curvos en el Duero Medio y Alto Ebro. A propósito de los llamados tipo la Osera y Villanueva de Teba», por Roberto de Pablo Martínez. [pp. 363-396] 0,80 Mb 1.578
●«¿Existe una joyería vaccea?», por José Fabián Cuesta Gómez, Germán Delibes de Castro y Ángel Esparza Arroyo. [pp. 397-435] 0,82 Mb 831
●«Réplicas en barro de la orfebrería vaccea», por Fernando Romero Carnicero y Carlos Sanz Mínguez. [pp. 437-465] 1,28 Mb 601
●«Las representaciones zoomorfas en perspectiva cenital. Un estado de la cuestión», por Fernando Romero Carnicero. [pp. 467-545] 1,48 Mb 971
●«Iconografía vaccea: una aproximación a las imágenes del territorio vacceo», por Silvia Alfayé Villa. [pp. 547-573] 0,96 Mb 486

Puedes adquirir esta publicación en nuestra Tienda Vaccea.

Artículos de este número

  1. «Cincuenta años de arqueología vaccea»
    por Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    10 págs. / 0,47 Mb - 444 desc. pp.7-17
  2. «Semblanza de Federico Wattenberg»
    por Eloísa Wattenberg García

    PDF

    17 págs. / 0,93 Mb - 556 desc. pp.19-36
  3. «Arqueología del proceso de etnogénesis en la meseta prerromana: los vacceos»
    por Gonzalo Ruiz Zapatero

    PDF

    36 págs. / 0,82 Mb - 750 desc. pp.37-63
  4. «Los vacceos a través de las fuentes: una perspectiva actual»
    por Eduardo Sánchez Moreno

    PDF

    38 págs. / 0,81 Mb - 1123 desc. pp.65-103
  5. «El colectivismo de los vacceos, entre el mito y la realidad histórica»
    por Manuel Salinas de Frías

    PDF

    16 págs. / 0,52 Mb - 671 desc. pp.105-121
  6. «El poblamiento y el urbanismo vacceos»
    por José David Sacristán de Lama

    PDF

    39 págs. / 0,89 Mb - 1194 desc. pp.123-162
  7. «“La Ciudad” de Paredes de Nava y el problema de la identificación de la Intercatia vaccea»
    por Francisco Javier Abarquero Moras, Francisco Javier Pérez Rodríguez

    PDF

    29 págs. / 0,81 Mb - 544 desc. pp.163-192
  8. «Un vacío vacceo historiográfico: sus necrópolis»
    por Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    37 págs. / 1,97 Mb - 537 desc. pp.193-230
  9. «Rituales de vino y banquete en la necrópolis de Las Ruedas de Pintia»
    por Cristina Górriz Gañán

    PDF

    25 págs. / 0,82 Mb - 528 desc. pp.231-256
  10. «La cerámica vaccea»
    por Juan Francisco Blanco García

    PDF

    34 págs. / 1,04 Mb - 1487 desc. pp.257-291
  11. «La cerámica con decoración a peine: de “fósil-guía” a indicador de etnicidad»
    por Jesús Rafael Álvarez-Sanchís

    PDF

    25 págs. / 1,07 Mb - 1558 desc. pp.293-318
  12. «El armamento vacceo»
    por Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    42 págs. / 1,25 Mb - 1646 desc. pp.319-361
  13. «Los puñales de filos curvos en el Duero Medio y Alto Ebro. A propósito de los llamados tipo La Osera y Villanueva de Teba»
    por Roberto de Pablo Martínez

    PDF

    33 págs. / 0,84 Mb - 1578 desc. pp.363-396
  14. «¿Existe una joyería vaccea
    por José Fabián Cuesta Gómez, Germán Delibes de Castro, Ángel Esparza Arroyo

    PDF

    38 págs. / 0,86 Mb - 831 desc. pp.397-435
  15. «Réplicas en barro de la orfebrería vaccea»
    por Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    28 págs. / 1,35 Mb - 601 desc. pp.437-465
  16. «Las representaciones zoomorfas en perspectiva cenital. Un estado de la cuestión»
    por Fernando Romero Carnicero

    PDF

    78 págs. / 1,55 Mb - 971 desc. pp.467-545
  17. «Iconografía vaccea: una aproximación a las imágenes del territorio vacceo»
    por Silvia Alfayé Villa

    PDF

    26 págs. / 1,01 Mb - 486 desc. pp.547-573