Editorial Vaccea

Vaccea Anuario, n.º 16 (2023)

SANZ MÍNGUEZ, C. (dir.): Vaccea Anuario, 16 (2023), Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2023 (136 pp.; ISSN 2659-7179).
- LC - 136 páginas
•«Campaña XXXII-2022 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel. Valladolid)», por Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noguera y Elvira Rodríguez Gutiérrez. [pp. 5-24]
PDF 1,19 Mb 70
•«El proceso de crecimiento urbano de Cauca durante la Edad del Hierro (750/700 a. C.–cambio de Era)», por Juan Francisco Blanco García. [pp. 25-60]
PDF 5,33 Mb 55
•«Landecastro, *Landobriga y otros topónimos hispanos de origen céltico derivados de *landā», por Martín Almagro-Gorbea. [pp. 61-70]
PDF 0,56 Mb 69
•«Un puñal de tipo Monte Bernorio en el conjunto arqueológico-natural de Santomé (Orense). Armas y otras reliquias en contexto privado en el cuadrante noroccidental de la península ibérica», por Carmelo Fernández Ibáñez y Xulio Rodríguez González. [pp. 71-89]
PDF 1,37 Mb 42
•«Un molde de fundición del castro/oppidum de Alto de San Pedro (Pinilla Trasmonte, Burgos, España)», por Ignacio Ruiz Vélez, Jesús García Sánchez y Marta Francés Negro. [pp. 91-98]
PDF 0,61 Mb 38
•«Una fíbula de Lara de los Infantes (Burgos) con esquema Golfo de León y sistema de pivote», por Elvira Rodríguez Gutiérrez y Carlos Sanz Mínguez. [pp. 99-107]
PDF 0,67 Mb 48
•«El Picacho (Olmos de Peñafiel): una necrópolis de la Alta Edad Media», por Iñaki Martín Viso, Antonio Trigo García, Patricia Fuentes Melgar y Francisco Javier San Vicente Vicente. [pp. 107-119]
PDF 0,99 Mb 26


Puedes adquirir esta publicación en nuestra Tienda Vaccea.

Artículos de este número

  1. «Campaña XXXII-2022 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel. Valladolid)»
    por Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noriega, Elvira Rodríguez Gutiérrez

    PDF

    20 págs. / 1,33 Mb - 70 desc. pp.5-24
  2. «El proceso de crecimiento urbano de Cauca durante la Edad del Hierro (750/700 a. C.–cambio de Era)»
    por Juan Francisco Blanco García

    PDF

    34 págs. / 5,36 Mb - 55 desc. pp.25-60
  3. «Landecastro, *Landobriga y otros topónimos hispanos de origen céltico derivados de *landā»
    por Martín Almagro-Gorbea

    PDF

    9 págs. / 0,57 Mb - 69 desc. pp.61-70
  4. «Un puñal de tipo Monte Bernorio en el conjunto arqueológico-natural de Santomé (Orense). Armas y otras reliquias en contexto privado en el cuadrante noroccidental de la península ibérica»
    por Carmelo Fernández Ibáñez, Xulio Rodríguez González

    PDF

    17 págs. / 1,38 Mb - 42 desc. pp.71-89
  5. «Un molde de fundición del castro/oppidum de Alto de San Pedro (Pinilla Trasmonte, Burgos, España)»
    por Ignacio Ruiz Vélez, Jesús García Sánchez, Marta Francés Negro

    PDF

    8 págs. / 0,62 Mb - 38 desc. pp.91-98
  6. «Una fíbula de Lara de los Infantes (Burgos) con esquema Golfo de León y sistema de pivote»
    por Elvira Rodríguez Gutiérrez, Carlos Sanz Mínguez

    PDF

    9 págs. / 0,67 Mb - 48 desc. pp.99-107
  7. «El Picacho (Olmos de Peñafiel): una necrópolis de la Alta Edad Media»
    por Iñaki Martín Viso, Antonio Trigo García, Patricia Fuentes Melgar, Francisco Javier San Vicente Vicente

    PDF

    13 págs. / 1,03 Mb - 26 desc. pp.107-119