Editorial Vaccea

«Trigo, adobes, hierro y ciudades. Los vacceos en los inicios de la Historia»

ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C.: «Trigo, adobes, hierro y ciudades. Los vacceos en los inicios de la Historia», en C. SANZ y F. ROMERO (eds.), En los extremos de la región vaccea, León, Caja España, 2007, pp. 15-41 (ISBN 978-84-935706-2-0).
- CL - 26 páginas
La continuidad entre la Cultura del Soto y el pueblo vacceo queda reflejada en aspectos como la superposición de poblados, el adobe utilizado en sus construcciones y las inhumaciones infantiles en el hogar, entre otras; no obstante, ciertas diferencias como el modelo de ocupación del territorio, las plantas de las viviendas y los nuevos rituales funerarios apuntan a una evolución cultural que corre paralela a la introducción de novedades tecnológicas como el torno de alfarero y la generalización de la metalurgia del hierro.
ciudad
Cogotas
creencias
Cultura del Soto
economía
etnogénesis
sociedad
territorio
urbanismo
vacceos
vivienda

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (eds.)
SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (eds.): En los extremos de la región vaccea, León, Caja España, 2007 (126 pp.; ISBN 978-84-935706-2-0). LC126 páginas