Editorial Vaccea

«Pintia: memoria e identidad, el cementerio de Las Ruedas»

SANZ MÍNGUEZ, C.: «Pintia: memoria e identidad, el cementerio de Las Ruedas», en C. SANZ y J. F. BLANCO (eds.), Novedades arqueológicas en cuatro ciudades vacceas. Dessobriga, Intercatia, Pintia y Cauca, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2018, pp. 113-128 (ISBN 978-84-09-02539-8).

- CL - 15 páginas
El cementerio de Las Ruedas constituye un unicum en el viejo y vasto territorio vacceo. La declaración como Zona Arqueológica en 1993 no consiguió sacar del olvido y del expolio a este bien patrimonial estratégico. Protección de iure, que no de facto. Sin embargo, desde 2003 el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, junto a un sólido cuerpo de voluntarios y a la Asociación Cultural Pintia, trabajan en la recuperación de este singular B.I.C., con especial atención a su cementerio de Las Ruedas, donde se está recreando un paisaje cultural con el fin de erradicar las acciones clandestinas, de dignificar este singular espacio y de rescatarlo del olvido.
cementerio
CEVFW
necrópolis
patrimonio
Pintia (Padilla de Duero)
vacceos

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García
SANZ MÍNGUEZ, C. y BLANCO GARCÍA J. F. (eds.): Novedades arqueológicas en cuatro ciudades vacceas. Dessobriga, Intercatia, Pintia y Cauca, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2018 (179 pp.; ISBN 978-84-09-02539-8). LC179 páginas