Roberto De Pablo Martínez
- «Producciones cerámicas con decoración excisa en el Alto Ebro», Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, 2019, CL, 37 páginas
- «El complejo defensivo de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2014, CL, 9 páginas
- «Estudio de las sintaxis compositivas simétricas en cerámicas con decoración “a peine” vacceas procedentes del yacimiento arqueológico de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Ángel Carmelo Prieto Colorado, Selma Neto, Alejandro del Valle González, Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2014, CL, 10 páginas
- «Influencia del puñal de filos curvos en el origen del pugio romano», Roberto de Pablo Martínez, 2014, CL, 15 páginas
- «La necrópolis vacceo-romana de Las Ruedas de Pintia, Padilla de Duero/Peñafiel (Valladolid). Un paisaje funerario recuperado para la memoria», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2013, CL, 11 páginas
- «Vaccean Rattles. Toys or Magic Protectors?», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2013, CL, 27 páginas
- «Los sonajeros vacceos», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2013, AR, 49 páginas
- «El pugio: nuevos datos para el estudio de su origen», Roberto de Pablo Martínez, 2012, AR, 20 páginas
- «Analysis of the residuals in grave goods from the Vaccaea Era at the necropolis of “Las Ruedas” in Pintia», Ángel Carmelo Prieto Colorado, Manuel Avella Romero, Miguel Ángel González Rebollo, Juan Ignacio Jiménez López, Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, Carlos Sanz Mínguez, 2012, AR, 5 páginas
- «Campaña XXI 2010 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2011, AR, 9 páginas
- «A propósito de un báculo de Pintia y otros ejemplares vacceos», Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2011, AR, 7 páginas
- «El foso y el sistema defensivo de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2011, AR, 12 páginas
- «Campaña XX 2009 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Roberto de Pablo Martínez, Cristina Górriz Gañán, 2010, AR, 6 páginas
- «Los sistemas defensivos de Pintia», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Teodora Oltenau, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2010, AR, 6 páginas
- «Cerámicas torneadas negras de superficie y decoración bruñida. Breves apuntes para la definición de una nueva producción vaccea», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2010, AR, 3 páginas
- «Los puñales de filos curvos en el Duero Medio y Alto Ebro. A propósito de los llamados tipo La Osera y Villanueva de Teba», Roberto de Pablo Martínez, 2010, CL, 33 páginas
- «Banquetes para el Más Allá», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 10 páginas
- «El espacio de la copa», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 7 páginas
- «El pasado en el presente», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 7 páginas
- «La comensalidad en su ambiente doméstico», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 9 páginas
- «Mujeres excepcionales, muerte prematura y banquetes para el Más Allá», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 9 páginas
- «El vino como expresión de poder y vínculo social en la Antigüedad», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 17 páginas
- «El vino de los guerreros», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 6 páginas
- «El vino en la Pintia romana», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 6 páginas
- El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria, Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, LC, 110 páginas
- «En busca de lo invisible», Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero, Cristina Górriz Gañán, Roberto de Pablo Martínez, 2009, CL, 5 páginas