Editorial Vaccea

«El poblamiento y el urbanismo vacceos»

SACRISTÁN DE LAMA, J. D.: «El poblamiento y el urbanismo vacceos», en F. ROMERO y C. SANZ (eds.), De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010, pp. 123-162 (ISBN 975-84-7359-666-4).
- CL - 39 páginas
Descripción de la ocupación del territorio situado en el valle medio del Duero durante la segunda Edad del Hierro. No obstante la articulación en poblados y ciudades en emplazamientos de fácil defensa, en la mayoría de ellos se han detectado restos de murallas y fosos. Las ciudades dominaban amplias extensiones de territorio que aseguraban un desempeño económico sostenible en el tiempo, que incluso garantizaban un excedente de producción que se dedicó al comercio de intercambio. De esta forma, el tránsito a la civitas romana pudo realizarse sin alteraciones importantes en el modo de vida.
agricultura
alfarería
asentamiento
ciudad
defensas
economía
historiografía
muralla
población
poblado
poblamiento
romanización
sociedad
territorio
urbanismo
vacceos

Esta publicación es parte de:

Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez (eds.)
ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C. (eds.): De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010 (575 pp.; ISBN 978-84-7359-666-4). LC575 páginas