ABARQUERO MORAS, F. J. y PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J.: «“La Ciudad” de Paredes de Nava y el problema de la identificación de la Intercatia vaccea», en F. ROMERO y C. SANZ (eds.), De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010, pp. 163-192 (ISBN 975-84-7359-666-4).
- CL - 29 páginas
El yacimiento de La Ciudad se extiende sobre unas 50 hectáreas, de las que unas 35 corresponderían al límite urbano de época vaccea, con una estructura urbana muy desarrollada, según han desvelado las distintas fotografías aéreas. Estudiado desde la segunda mitad del siglo XIX, la mayoría de los materiales hallados, algunos excepcionales, lo han sido sin control arqueológico, esto es, sin referencia a los contextos estratigráficos originales, por lo que su estudio hasta ahora se ha limitado a las particularidades de cada pieza. Aunque su situación geográfica no parece coincidir con la Intercatia de las fuentes clásicas, las dos téseras de hospitalidad encontradas en el yacimiento mencionan el gentilicio intercatiense.
arma
broche
fíbula
historiografía
Intercatia (Paredes de Nava)
metalurgia
moneda
orfebrería
placa
poblamiento
puñal
romanización
tésera
urbanismo
vacceos
vivienda
zoomorfo
