Editorial Vaccea

«La cerámica vaccea»

BLANCO GARCÍA, J. F.: «La cerámica vaccea», en F. ROMERO y C. SANZ (eds.), De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010, pp. 257-291 (ISBN 975-84-7359-666-4).
- CL - 34 páginas
La cerámica vaccea constituye un subgrupo de la celtibérica por presentar características similares pero con ciertas singularidades propias, teoría confirmada por el descubrimiento de alfares en territorio vacceo. No obstante, las producciones locales debieron de convivir en el tiempo con recipientes importados que completarían los ajuares de la aristocracia: vasos ibéricos de engobe rojo, grises antiguos también de origen meridional, vasos áticos o cerámica campaniense.
alfarería
banquete
cajita
cerámica
creencias
economía
excisión
horno
Pesquera de Duero
sociedad
vacceos
vino

Esta publicación es parte de:

Fernando Romero Carnicero, Carlos Sanz Mínguez (eds.)
ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C. (eds.): De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2010 (575 pp.; ISBN 978-84-7359-666-4). LC575 páginas