ROMERO CARNICERO, F. y GÓRRIZ GAÑÁN, C.: «Banquete y consumo del vino entre los vacceos», en C. SANZ y F. ROMERO (eds.), En los extremos de la región vaccea, León, Caja España, 2007, pp. 111-114 (ISBN 978-84-935706-2-0).
- CL - 4 páginas
En la conocida como "estancia del Banquete" del poblado de Las Quintanas de Pintia se han documentado distintos elementos cerámicos destinados al trasiego y bebida de líquidos y, en menor medida, al consumo de viandas. Los análisis realizados en los residuos encontrados en estas piezas arrojan luz sobre la dieta de los pobladores de la ciudad vaccea. Por su parte, en algunas copas de cerámica encontradas en tumbas de la necrópolis de Las Ruedas han aparecido restos de tartratos, por lo que se evidencia que el consumo de vino se remonta a los primeros momentos de la secuencia del yacimiento, esto es, al siglo IV a. C.
banquete
cerámica
creencias
residuo
sociedad
usos y costumbres
vacceos
vino
