TORRES MAS, M.: «Responsabilidades de los ayuntamientos en la valorización (investigación, conservación y difusión) del patrimonio arqueológico de su territorio. Estudio del caso del yacimiento Motilla del Azuer en Daimiel (Ciudad Real)», Vaccea Anuario, 17 (2024), pp. 83-93 (ISSN 2659-7179).
- AR - 11 páginas
El impulso experimentado en España en los últimos años en las acciones de valorización está posibilitando
descubrir un rico y heterogéneo patrimonio cultural y arqueológico que es necesario proteger y tutelar
adecuadamente. Asimismo, la recuperación de este legado está aportando beneficios sugerentes desde el punto de vista económico, cultural, social, científico y educativo para el territorio en el que se emplaza. Por estas razones, las administraciones públicas, caso de los ayuntamientos como cauce inmediato de participación, ostentan una serie de compromisos ante manifestaciones que se encuentran en sus límites y que guardan conexiones intensas con sus vecinos. En este texto queremos exponer la gestión establecida desde 2013 por el Ayuntamiento de Daimiel en favor de la valorización de sus bienes arqueológicos, con especial atención hacia el yacimiento icónico de la Motilla del Azuer. El éxito de esta experiencia está permitiendo obtener unos provechos interesantes para sus ciudadanos y el propio enclave.
Daimiel
legislación
patrimonio
