Editorial Vaccea

Vaccea Anuario, n.º 17 (2024)

SANZ MÍNGUEZ, C. (dir.): Vaccea Anuario, 17 (2024), Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2023 (136 pp.; ISSN 2659-7179).
- LC - 136 páginas
•«Campaña XXXIII-2023 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)», por Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noriega y Elvira Rodríguez Gutiérrez. [pp. 5-31] 
PDF 2,03 Mb 13

•«El pomo de puñal de tipo Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid, España) y las representaciones iconográficas del ciclo calendárico anual en la Europa protohistórica», por Roberto Matesanz Gascón. [pp. 33-51]
PDF 1,37 Mb 25

•«En la frontera interétnica: el <i>oppidum</i> vacceo de Cerro Tormejón (Armuña, Segovia)», por Raúl Martín Vela. [pp. 53-69]
PDF 1,06 Mb 14

•«Alimentación y muerte en la alta montaña astur. Primeros datos procedentes de la sima de La Sobia (Teverga, Asturias)», por Alfonso Fanjul Peraza, José Antonio Vega Álvarez, Carmen Alonso-Llamazares, Diego Álvarez Lao, M.ª de los Ángeles Fernández Casado, Herminio S. Nava Fernández, Tomás Emilio Díaz González, Ariel Barrera, Alvar Martiño Sánchez y David Suárez Rey. [pp. 71-81]
PDF 1,02 Mb 6

•«Responsabilidades de los ayuntamientos en la valorización (investigación, conservación y difusión) del patrimonio arqueológico de su territorio. Estudio del caso del yacimiento Motilla del Azuer en Daimiel (Ciudad Real)», por Miguel Torres Mas. [pp. 83-93]
PDF 0,76 Mb 24

•«El puente del Mercado y la torre del Agua de Peñafiel. Una historia azarosa», por Salvador Repiso Cobo. [pp. 95-111]
PDF 0,95 Mb 4



Puedes adquirir esta publicación en nuestra Tienda Vaccea.

Artículos de este número

  1. «Campaña XXXIII-2023 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)»
    por Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noguera, Elvira Rodríguez Gutiérrez

    PDF

    27 págs. / 2,03 Mb - 13 desc. pp.5-31
  2. «El pomo de puñal de tipo Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid, España) y las representaciones iconográficas del ciclo calendárico anual en la Europa protohistórica»
    por Roberto Matesanz Gascón

    PDF

    19 págs. / 1,37 Mb - 25 desc. pp.33-51
  3. «En la frontera interétnica: el oppidum vacceo de Cerro Tormejón (Armuña, Segovia)»
    por Raúl Martín Vela

    PDF

    17 págs. / 1,06 Mb - 14 desc. pp.53-69
  4. «Alimentación y muerte en la alta montaña astur. Primeros datos procedentes de la sima de La Sobia (Teverga, Asturias)»
    por Alfonso Fanjul Peraza, José Antonio Vega Álvarez, Carmen Alonso-Llamazares, Diego Álvarez Lao, M.ª de los Ángeles Fernández Casado, Herminio S. Nava Fernández, Tomás Emilio Díaz González, Ariel Barrera, Alvar Martiño Sánchez, David Suárez Rey

    PDF

    11 págs. / 1,04 Mb - 6 desc. pp.71-81
  5. «Responsabilidades de los ayuntamientos en la valorización (investigación, conservación y difusión) del patrimonio arqueológico de su territorio. Estudio del caso del yacimiento Motilla del Azuer en Daimiel (Ciudad Real)»
    por Miguel Torres Mas

    PDF

    11 págs. / 0,76 Mb - 24 desc. pp.83-93
  6. «El puente del Mercado y la torre del Agua de Peñafiel. Una historia azarosa»
    por Salvador Repiso Cobo

    PDF

    17 págs. / 0,98 Mb - 4 desc. pp.95-111