Editorial Vaccea

«La cerámica fabricada a mano con decoración pintada de la primera Edad del Hierro en el valle del Duero»

BLANCO GARCÍA, J. F.: «La cerámica fabricada a mano con decoración pintada de la primera Edad del Hierro en el valle del Duero», en E. RODRÍGUEZ y S. CELESTINO (eds.), Las cerámicas a mano pintadas postcocción de la península ibérica durante la transición entre el Bronce Final y la I Edad del Hierro, Mérida, Instituto de Arqueología, 2019, pp. 161-211 (ISBN 978-84-09-11274-6).
- CL - 51 páginas
La cerámica elaborada en la cuenca media del Duero durante la primera Edad del Hierro normalmente no presenta decoración, pero sí muestra impresiones, en ocasiones estampaciones y motivos geométricos grabados con técnica incisa y, excepcionalmente, excisa. Desde la transición del Bronce Final se documentan además decoraciones pintadas, técnica importada del valle del Ebro y de la zona meridional de la península.
Adrada de Haza
Adrados
Aguasal
Almenara de Adaja
Arbucala (Bamba)
Armuña
Ayllón
Benavente
Berrocalejo de Aragona
Bletisama (Ledesma)
Carbonero el Mayor
Cardeñosa
Castilfrío de la Sierra
Cauca (Coca)
cerámica
Cubo de la Sierra
Cultura del Soto
Dessobriga (Osorno/Melgar de Fernamental)
Fuensaúco
Helmantica (Salamanca)
Herguijuela de Ciudad Rodrigo
Hoyorredondo
Íscar
Manganeses de la Polvorosa
Manzanal de Abajo
Martinamor
Matapozuelos
Medina del Campo
Medinilla
Modúbar de la Empedrada
Mojados
Montejo de la Vega de la Serrezuela
Obila (Ávila)
Pintia (Padilla de Duero)
Rauda (Roa de Duero)
Sanchorreja
Santiago de la Valduerna
São Martinho de Angueira
Septimanca (Simancas)
Tela (Tudela de Duero)
Torremediana
Ucero
Valdegama
Valladolid
Vallelado
Villacelama
Zamora