Editorial Vaccea

«Producción y consumo del vino entre los iberos»

QUESADA SANZ, F.: «Producción y consumo del vino entre los iberos», en C. SANZ y F. ROMERO (eds.), El vino y el banquete en la Europa prerromana, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2009, pp. 125-141 (ISBN 978-84-7359-550-6).
- CL - 16 páginas
La producción local de vino está atestiguada desde el siglo VII a. C. en el sur de la península, donde parece haberse empleado también como elemento de intercambio con las elites indígenas ya desde el siglo VIII a. C., en un proceso similar al documentado en Italia. Una serie de excavaciones arqueológicas ha ampliado nuestro conocimiento sobre la producción y consumo de vino en época ibérica.
ajuar
Almedinilla
banquete
Benifallet
Cartagena
Caudete de las Fuentes
cerámica
comercio
Denia
Hoya-Gonzalo
iberos
Requena
San Fulgencio
San Pedro
vino

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Fernando Romero Carnicero (eds.)
SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (eds.): El vino y el banquete en la Europa prerromana, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2009 (254 pp.; ISBN 978-84-7359-550-6). LC254 páginas