GUERRA DOCE, E.: «Los orígenes de la viticultura y del consumo de vino», en C. SANZ y F. ROMERO (eds.), El vino y el banquete en la Europa prerromana, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2009, pp. 11-31 (ISBN 978-84-7359-550-6).
- CL - 20 páginas
Según las evidencias arqueológicas, el inicio del cultivo de la vid puede datarse a finales del IV milenio a. C. en una zona comprendida entre el levante y el sur de Anatolia. Desde allí, la viticultura se extendió rápidamente por esa región durante el Calcolítico Final y el comienzo de la Edad del Bronce, constituyendo una actividad de gran prestigio. Y su expansión alcanzó rápidamente a todas las civilizaciones ribereñas del Mediterráneo gracias al comercio y a las rutas comerciales.
agricultura
banquete
cerámica
comercio
creencias
residuo
sociedad
usos y costumbres
vino
