JIMENO MARTÍNEZ, A.: «Consumo y producción de vino entre los celtíberos del Alto Duero», en C. SANZ y F. ROMERO (eds.), El vino y el banquete en la Europa prerromana, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2009, pp. 159-171 (ISBN 978-84-7359-550-6).
- CL - 12 páginas
El consumo de vino en la Celtiberia es considerado ocasional por las fuentes clásicas tardías, aunque éstas sí reconocen su empleo en determinadas celebraciones. Por otra parte, estos pueblos eran consumidores de caelia, producto derivado de los cereales, una especie de cerveza, aspectos ratificados por la información arqueológica. Sin embargo, los contactos comerciales con las áreas ibérica, vetona y vaccea, además de introducir nuevos objetos, decoraciones y estilos, suponen la generalización del consumo del vino a partir del siglo II a. C.
agricultura
arévacos
comercio
historiografía
Numancia (Garray)
romanización
usos y costumbres
vino
