Editorial Vaccea

«La cerámica con decoración excisa a bisel en el entorno cultural de los vacceos»

BLANCO GARCÍA, J. F.: «La cerámica con decoración excisa a bisel en el entorno cultural de los vacceos», en C. SANZ y J. F. BLANCO (eds.), Producciones excisas vacceas. Antecedentes y pervivencias, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2019, pp. 85-99 (ISBN 978-84-09-16388-5).
- CL - 53 páginas
En los territorios vecinos al vacceo (habitados por turmogos, celtíberos, vetones y carpetanos) también está presente la técnica decorativa de la excisión, aunque de forma muy escasa y con variedades de estilo más limitadas, por lo que no se descarta que incluso se trate de importaciones con origen vacceo. El artículo trata de establecer las diferencias y coincidencias entre ambos grupos para inferir de esta forma posibles procesos de interacción social y cultural.
alfarería
Aranjuez
arévacos
Autraca (Castrojeriz)
cajita
Cardeñosa
carpetanos
celtíberos
cerámica
Chamartín
excisión
Numancia (Garray)
Ocenilla
Pinto
placa
Sepúlveda
Termes (Montejo de Tiermes)
turmogos
vetones
zoomorfo

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García
SANZ MÍNGUEZ, C. y BLANCO GARCÍA J. F. (eds.): Producciones excisas vacceas. Antecedentes y pervivencias, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2019 (183pp.; ISBN 978-84-09-16388-5). LC183 páginas