Editorial Vaccea

Martín Almagro-Gorbea

  1. «Landecastro, *Landobriga y otros topónimos hispanos de origen céltico derivados de *landā», Martín Almagro-Gorbea, 2023, AR, 9 páginas
  2. «Ritos funerarios y etnicidad en la Hispania prerromana», Martín Almagro-Gorbea, 2020, CL, 24 páginas
  3. «Tésera uxamense con inscripción celtibérica», Martín Almagro-Gorbea, Xaverio Ballester Gómez, 2019, AR, 14 páginas
  4. «Tésera celtibérica en forma de cierva procedente de Burgo de Osma (Soria, España)», Martín Almagro Gorbea, Xaverio Ballester Gómez, Miguel A. Roura, Max Turiel Ibáñez, 2019, AR, 10 páginas
  5. «Las “Peñas Sacras” de Gete (Pinilla de los Barruecos, Burgos): sobre religiosidad céltica en el alto valle del río Arlanza», Martín Almagro-Gorbea, Ignacio Ruiz Vélez, María Victoria Palacios Palacios, 2018, CL, 24 páginas
  6. «Tésera celtibérica con “lobo cenital” procedente de Burgos», Martín Almagro Gorbea, Xaverio Ballester Gómez, Max Turiel Ibáñez, 2017, AR, 29 páginas
  7. «Ideología ecuestre en la Hispania prerromana», Martín Almagro-Gorbea, 2005, AR, 35 páginas
  8. «Signa equitum de la Hispania céltica», Martín Almagro Gorbea, 1998, AR, 15 páginas
  9. «El área superficial de los oppida en la Hispania “céltica”», Martín Almagro-Gorbea, Antonio Francisco Dávila Serrano, 1995, AR, 36 páginas
  10. «El origen de los celtas en la península ibérica. Protoceltas y celtas», Martín Almagro-Gorbea, 1992, AR, 27 páginas