CERDEÑO, M.ª L., MARTÍNEZ, J. A., AGUA, F., SAGARDOY, T. y MONASTERIO, M.: «Ámbar en la Meseta Oriental durante el Bronce Final: yacimientos locales e importaciones bálticas», Trabajos de Prehistoria, 69-2 (2012), pp. 375-384 (ISSN 0082-5638).
- AR - 10 páginas
Los resultados de los análisis de espectroscopía infrarroja realizados sobre cuentas de ámbar demuestran que el material empleado procedía de la zona del Báltico, dato que indica movimientos migratorios o intercambios comerciales a larga distancia. Junto a este novedosa sustancia, se recibieron otras influencias culturales, como el ritual incinerador y la disposición de la necrópolis.
ámbar
celtíberos
comercio
Herrería
minería
necrópolis
población
