Editorial Vaccea

«El mundo funerario celtibérico como expresión de un ethos agonístico»

SOPEÑA GENZOR, G.: «El mundo funerario celtibérico como expresión de un ethos agonístico», Historiae, 1 (2004), pp. 56-107 (ISSN 1697-5456).
- AR - 51 páginas
Los celtíberos gozaron de una concepción escatológica muy elaborada, aunque el autor sostiene que todavía estamos lejos de comprender el significado profundo de estos rituales (inhumación, exposición, cremación), así como su marco temporal y las posibles sustituciones de unas prácticas por otras. Así, parece que el mundo de los muertos no quedaba reducido al espacio del cementerio, ya que las ceremonias funerarias estaban dotadas de un gran relieve social. Caer en el combate era la vocación última del guerrero y este sacrificio era transmitido a las generaciones posteriores gracias a la tradición oral.
banquete
casco
creencias
sociedad
trompa