Editorial Vaccea

«Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política»

SÁNCHEZ MORENO, E.: «Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política», Gladius, XXV (2005), pp. 237-264 (ISSN 0436-029X).
- AR - 28 páginas
El trabajo analiza las distintas funciones del caballo durante la Edad del Hierro, su paralelo en la evolución de las sociedades protohistóricas del interior de la península ibérica y sus características como elemento en los procesos de construcción política y de identidad cultural.
Aguilar de Anguita
ajuar
Alcántara
Alpanseque
anillo
Arekorata (Luzaga)
arévacos
arreo
cajita
Candeleda
Cardeñosa
Cauca (Coca)
celtíberos
cerámica
creencias
Chamartín
economía
enterramiento
epigrafía
escultura
estela
fauna
fíbula
grabado
iconografía
lusitanos
moneda
necrópolis
Numancia (Garray)
Pallantia (Palenzuela)
Pintia (Padilla de Duero)
Pozondón
Sigüenza
sociedad
Talabriga (Lamas do Vouga)
tumba
usos y costumbres
vacceos
vetones
Yecla de Yeltes
Zalamea de la Serena
zoomorfo