Editorial Vaccea

«Exposición de cadáveres en el yacimiento de Tordillos (Aldeaseca de la Frontera, Salamanca). Perspectiva bioarqueológica y posibles implicaciones para el estudio del ritual funerario de Cogotas I»

ESPARZA ARROYO, Á., VELASCO VÁZQUEZ, J. y DELIBES DE CASTRO, G.: «Exposición de cadáveres en el yacimiento de Tordillos (Aldeaseca de la Frontera, Salamanca). Perspectiva bioarqueológica y posibles implicaciones para el estudio del ritual funerario de Cogotas I», Zephyrus, LXIX (2012), pp. 95-128 (ISSN 0514-7336).
- AR - 34 páginas
Sobre la base de los hallazgos arqueológicos y de datos etnográficos y antropológicos, el trabajo plantea como hipótesis que el ritual de la exposición de cadáveres fuera la norma funeraria en Cogotas I y que sólo se han conservado los restos de la población que fueron sepultados en hoyos. Así, estas tumbas, que pese a su escaso número pasaban por ser la regla funeraria de esta época, en realidad serían su excepción.
Aldeaseca de la Frontera
Cogotas
enterramiento
escatología
tumba
usos y costumbres