MARTÍN VALLS, R.: «La segunda Edad del Hierro: consideraciones sobre su periodización», Zephyrus, XXXIX-XL (1987), pp. 59-86 (ISSN 0514-7336).
- AR - 28 páginas
La segunda Edad del Hierro nace con dos importantes novedades técnicas en el valle medio del Duero: la fabricación en grandes volúmenes de útiles de hierro y el uso del torno alfarero con carácter industrial en algunas ciudades, que sustituyó en buena forma a las producciones locales y cuyo funcionamiento se mantuvo incluso hasta después de la conquista romana.
ajuar
alfarería
Almaluez
Alpanseque
arma
arreo
asentamiento
Brigeco (Fuentes de Ropel)
Calatañazor
Campos de Urnas
Candeleda
Cardeñosa
Castilfrío de la Sierra
castro
celtíberos
cementerio
cerámica
Cogotas
creencias
cronología
Cultura del Soto
Chamartín
economía
El Royo
Encinasola de los Comendadores
escultura
espada
fíbula
Fradellos
Fresno de la Carballeda
Fuensaúco
Helmantica (Salamanca)
joya
Medina del Campo
metalurgia
Miraveche
Muga de Alba
muralla
necrópolis
Numancia (Garray)
Ocenilla
orfebrería
Pallantia (Palencia)
Pallantia (Palenzuela)
Pintia (Padilla de Duero)
placa
poblado
puñal
Regueras de Arriba
Sanchorreja
santuario
Septimanca (Simancas)
Sigüenza
Taniñe
tesoro
textil
útiles
vacceos
Valdeavellano de Tera
Valladolid
vetones
Villalcampo
Villarén de Valdivia
vivienda
zoomorfo
