BARRIL VICENTE, M.: «Fíbulas zoomorfas meseteñas. Lugar de elaboración, lugar de hallazgo», en F. BURILLO y M. CHORDÁ (eds.), VII Simposio sobre celtíberos: nuevos hallazgos, nuevas interpretaciones, Mara (Zaragoza), Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, 2014, pp. 231-239 (ISBN 978-84-616-2453-9).
- CL - 9 páginas
La amplia dispersión en diversos territorios de algunos modelos de fíbulas sugiere que éstas podrían haber sido producidas en serie, utilizando para ello unos moldes que hubieran estado en circulación entre diversos talleres, como un proceso más del intercambio comercial, cultural e ideológico acaecido entre los distintos pueblos celtibéricos.
Almaluez
Arcobriga (Monreal de Ariza)
Arekorata (Luzaga)
Cardeñosa
carpetanos
celtíberos
comercio
Chamartín
fíbula
Fuente el Saz de Jarama
Gormaz
iconografía
Intercatia (Paredes de Nava)
metalurgia
Pallantia (Palencia)
Segontia Lanka (Langa de Duero)
vacceos
vetones
zoomorfo
