Editorial Vaccea

«Ritos de sangre: sacrificios cruentos en los ámbitos celtibérico y vacceo»

ALFAYÉ VILLA, S.: «Ritos de sangre: sacrificios cruentos en los ámbitos celtibérico y vacceo», en F. BURILLO (ed.), VI Simposio sobre celtíberos. Ritos y mitos. Daroca (Zaragoza), 27-29 de noviembre de 2008, Zaragoza, Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, 2010, pp. 219-238 (ISBN 978-84-613-7726-8).
- CL - 20 páginas
El estudio de los sacrificios cruentos en Celtiberia y el territorio vacceo revela una gran complejidad ritual, regida ésta por unas pautas normalizadas todavía pendientes de comprender en su totalidad. Tanto celtíberos como vacceos realizaron sacrificios animales como parte de rituales fundacionales y de clausura con carácter profilácticos, vinculados a la inauguración de espacios, la remodelación de dependencias domésticas, el cambio de funcionalidad de determinadas zonas del asentamiento y el abandono o clausura de habitaciones, silos, fosas o necrópolis.
asentamiento
astures
banquete
Bilbilis (Huérmeda)
Blacos
Calahorra
celtíberos
Cortes
creencias
enterramiento
Entrena
fauna
Fitero
Fuensaúco
Herrería
historiografía
iconografía
Laguardia
Manganeses de la Polvorosa
Medina del Campo
Melgar de Abajo
muralla
Numancia (Garray)
Pintia (Padilla de Duero)
sociedad
Soto de Bureba
Termes (Montejo de Tiermes)
Teruel
usos y costumbres
Uxama (Osma)
vacceos
Valladolid
Vitoria
vivienda
zoomorfo