Editorial Vaccea

«La iconografía divina en Celtiberia: una revisión crítica»

ALFAYÉ VILLA, S.: «La iconografía divina en Celtiberia: una revisión crítica», Archivo Español de Arqueología, 187-188 (2003), pp. 77-96 (ISSN 0066-6742).
- AR - 20 páginas
A pesar del vacío iconográfico relativo a las imágenes de dioses indígenas en la Celtiberia, el trabajo revisa las pocas que están documentadas, para terminar desechando como tales algunas de ellas. Su aparición puede estar vinculada con los procesos de conquista y romanización desarrollados en ese territorio, ya que su cronología se extiende entre los siglos I a. C. y I d. C.
Aguilera
Albaina
Arcobriga (Monreal de Ariza)
Bilbilis (Huérmeda)
Bronchales
cerámica
creencias
escultura
estela
grabado
iconografía
La Almunia de Doña Godina
Marquínez
moneda
Moñes
Numancia (Garray)
orfebrería
romanización
Sigüenza
Turiaso (Tarazona)
Villastar
zoomorfo