MORILLO CERDÁN, Á., RETUERCE VELASCO, M. y SALIDO DOMÍNGUEZ, J.: «Imitaciones de Terra Sigillata en cerámica vaccea. Un conjunto procedente de Montealegre de Campos (Vallladolid)», en R. MORAIS, A. FERNÁNDEZ y M.ª J. SOUSA (eds.), As produções cerâmicas de imitação na Hispania, tomo II, Oporto, Faculdade de Letras de la Universidade do Porto, 2014, pp. 35-43 (ISBN 978-989-8648-35-8).
- CL - 9 páginas
Las excavaciones realizadas en 2009 y 2010 sacaron a la luz parte del oppidum prerromano, donde se documentaron un conjunto de viviendas estructuradas en manzanas. Como consecuencia de las guerras sertorianas, el primitivo asentamiento vacceo fue reconvertido en otro ya plenamente romano, cerca ya del cambio de Era. Junto a los materiales ya de época romana, se hallaron diversos fragmentos cerámicos de elaboración indígena que imitaban copas de terra sigillata. Con estos datos y otros similares obtenidos en distintos asentamientos con la misma cronología, queda patente que los alfareros vacceos adoptaron los diseños de la nueva cultura romana, pero mantuvieron durante bastante tiempo la tecnología heredada de la tradición de su pueblo.
alfarería
cerámica
Montealegre de Campos
romanización
urbanismo
usos y costumbres
vacceos
vivienda
