SANZ SERRANO, R., RUIZ VÉLEZ, I. y PARZINGER, H.: «Autrigones», Vaccea Anuario, 7 (2014), pp. 14-24 (ISBN 978-84-617-2163-4).
- AR - 11 páginas
Expertos artesanos metalúrgicos, el pueblo autrigón destacó en la elaboración de armas y adornos, cuyos modelos alcanzaron un alto de grado de perfección técnica y estética, no sólo como creaciones autóctonas, sino también imitando modelos exteriores. La abundancia de mineral de hierro en su territorio y el desarrollo de los necesarios talleres de fundición facilitaron una gran variedad de tipos. Sus espadas de gavilanes curvos o tipo Miraveche se documentan hasta en el Duero Medio; en estas tierras de La Bureba nace el esquema del puñal más específico de la meseta y del Alto Ebro, conocido como de tipo Monte Bernorio; y otro tipo catalogado como de filos curvos o de Villanueva de Teba; por último, sus fíbulas y broches de cinturón, de bronce, muestran novedosos diseños.
arma
asentamiento
autrigones
broche
Bureba
cementerio
ciudad
creencias
espada
metalurgia
Miraveche
necrópolis
orfebrería
pendiente
poblamiento
puñal
sociedad
territorio
torques
túmulo
urbanismo
