Editorial Vaccea

«Los astures»

ESPARZA ARROYO, Á.: «Los astures», Vaccea Anuario, 5 (2012), pp. 16-24 (ISBN 978-84-7359-705-0).
- AR - 9 páginas
El extenso territorio en el que estaba asentado el pueblo astur, según las fuentes romanas, apenas permite a los investigadores reconocer unos cuantos rasgos comunes en los que participen todos los enclaves: el castro, como unidad de organización social; las bases económicas; algunos rasgos de la cultura material; y, la ausencia de manifestaciones funerarias.
agricultura
asentamiento
astures
cerámica
creencias
defensas
economía
ganadería
joya
metalurgia
muralla
poblado
romanización
sociedad
territorio

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez (dir.)
SANZ MÍNGUEZ, C. (dir.): Vaccea Anuario, 5 (2012), Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2012 (100 pp.; ISBN 978-84-7359-705-0). LC100 páginas