Editorial Vaccea

«La excisión en la Edad del Bronce y la primera Edad del Hierro»

ABARQUERO MORAS, F. J.: «La excisión en la Edad del Bronce y la primera Edad del Hierro», en C. SANZ y J. F. BLANCO (eds.), Producciones excisas vacceas. Antecedentes y pervivencias, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2019, pp. 11-30 (ISBN 978-84-09-16388-5).
- CL - 19 páginas
La técnica de la excisión se ha desarrollado desde la Prehistoria y manifestado en varias culturas europeas. El estudio, basado en los materiales hallados en la península Ibérica, abarca desde el Bronce Final hasta la primera Edad del Hierro y se centra en el análisis de las diferencias técnicas y estilísticas, así como en la evolución de las distintas variantes y en las manifestaciones culturales y sociales que forman parte de su contexto.
alfarería
Arrúbal
berones
Bolaños de Campos
carpetanos
celtíberos
cerámica
Cogotas
Dueñas
El Redal
excisión
Fréscano
Madrid
San Román de Hornija
vetones
Villagonzalo de Tormes

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García
SANZ MÍNGUEZ, C. y BLANCO GARCÍA J. F. (eds.): Producciones excisas vacceas. Antecedentes y pervivencias, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2019 (183pp.; ISBN 978-84-09-16388-5). LC183 páginas