MATESANZ GASCÓN, R.: «Antes de la Zona Arqueológica de Pintia: erudición, tráfico de antigüedades y arqueología», en C. SANZ (ed.), Excisión en claroscuro, luces y sombras. Arqueología, etnografía y arte, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2019, pp. 91-149 (ISBN 978-84-09-16389-2).
- CL - 58 páginas
Extraordinario y minucioso trabajo que aborda el conocimiento historiográfico sobre la ciudad vaccea, desde las fuentes grecolatinas hasta los albores de su estudio sistemático en los años finales del pasado siglo, pasando por las variadas disquisiciones renacentistas sobre la ubicación del solar pintiano y el redescubrimiento de la ciudad a finales del siglo XIX con su rosario de inoperantes comisiones científicas. La segunda parte del artículo se centra en el destino dispar que, a lo largo del tiempo, han ido sufriendo las piezas extraídas en este yacimiento vacceo. Unas pasaron a formar parte de diversas colecciones y “muestrarios” privados de ámbito local, otras acabaron en los fondos museísticos públicos tras diversos avatares y no las menos entraron en los circuitos comerciales del tráfico de antigüedades, ya desde el siglo XIX, por lo que será difícil volver a tener noticias de ellas.
anillo
arreo
broche
cementerio
cerámica
historiografía
moneda
necrópolis
patrimonio
Pesquera de Duero
Pintia (Padilla de Duero)
tesoro
