Editorial Vaccea

«Dessobriga: oppidum vacceo, mansio altoimperial… Una búsqueda en curso»

TORRIONE, M.: «Dessobriga: oppidum vacceo, mansio altoimperial… Una búsqueda en curso», en C. SANZ y J. F. BLANCO (eds.), Novedades arqueológicas en cuatro ciudades vacceas. Dessobriga, Intercatia, Pintia y Cauca, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2018, pp. 31-48 (ISBN 978-84-09-02539-8).
- CL - 17 páginas
Síntesis de los tres primeros años de actividad arqueológica del Proyecto Dessobriga desde su germen en 2013. La gran prospección geofísica realizada aquel año marcó un avance considerable en la cronológica e identidad de este yacimiento que goza de una clara ubicación estratégica. Castro de la primera Edad del Hierro, activo oppidum vacceo y mansio romana militarizada, cuya fundación se perfila en fechas inmediatas a la liquidación de las guerras cántabras, precedida por un posible episodio represivo contra este enclave a finales del período republicano.
cementerio
defensas
Dessobriga (Osorno/Melgar de Fernamental)
muralla
necrópolis
poblado
romanización
urbanismo
vacceos
vivienda

Esta publicación es parte de:

Carlos Sanz Mínguez, Juan Francisco Blanco García
SANZ MÍNGUEZ, C. y BLANCO GARCÍA J. F. (eds.): Novedades arqueológicas en cuatro ciudades vacceas. Dessobriga, Intercatia, Pintia y Cauca, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2018 (179 pp.; ISBN 978-84-09-02539-8). LC179 páginas