Alberto José Lorrio Alvarado
- «Dos nuevos cascos hispano-calcídicos en contexto urbano: los oppida celtibéricos de Aratis (Aranda de Moncayo, Zaragoza) y Contrebia Carbica (Villas Viejas, Cuenca)», Luis Fatás Fernández, Raimon Graells i Fabregat, Alberto José Lorrio Alvarado, Francisco Romeo Marugán, 2014, AR, 39 páginas
- «Los cascos protohistóricos de Aranda de Moncayo: una necesidad científica y patrimonial», Raimon Graells i Fabregat, Alberto José Lorrio Alvarado, Fernando Quesada Sanz, 2014, AR, 9 páginas
- «El guerrero celtibérico de Mosqueruela (Teruel): una pintura rupestre excepcional de la Edad del Hierro en el Alto Maestrazgo turolense», Alberto José Lorrio Alvarado, José Ignacio Royo Guillén, 2013, AR, 22 páginas
- «Las fíbulas del oppidum celtibérico de Contrebia Carbica», Alberto José Lorrio Alvarado, María Dolores Sánchez de Prado, Pablo Camacho Rodríguez, 2013, AR, 58 páginas
- «El origen del poblamiento celtibérico en el Alto Duero», Fernando Romero Carnicero, Alberto José Lorrio Alvarado, 2011, AR, 33 páginas
- «Los celtas en el occidente de Iberia», Alberto José Lorrio Alvarado, 2011, CL, 56 páginas
- «Los celtíberos», Alberto José Lorrio Alvarado, 2010, AR, 8 páginas
- «El dios celta Airón y su supervivencia en el folclore y la toponimia», Alberto José Lorrio Alvarado, 2007, CL, 26 páginas
- «La Celtiberia: entre la complejidad y la afinidad cultural», Gonzalo Ruiz Zapatero, Alberto José Lorrio Alvarado, 2005, AR, 27 páginas
- «Imagen y simbolismo del toro en la Hispania céltica», Alberto José Lorrio Alvarado, Juan Carlos Olivares Pedreño, 2004, AR, 61 páginas
- «La Mercadera (Soria): organización social y distribución de la riqueza en una necrópolis celtibérica», Alberto José Lorrio Alvarado, 1990, CL, 12 páginas